Las tres verdades sobre la Lepra

La Doctora Raisa Rumbaut Castillo, Especialista en 1er grado en Epidemiología, Máster en Enfermedades infecciosas y responsable del programa Nacional de Lepra en Cuba del Ministerio de Salud Pública (MINSAP)

Seguir leyendo

Estrógenos podrían contribuir a la propagación del cáncer .

Las conclusiones publicadas recientemente por el equipo de investigadores de McGill en la revista Nature Communications abogan en favor de una exploración más concienzuda del papel de las hormonas sexuales en las mujeres con cáncer y de las ventajas potenciales de medicamentos anti-estrógenos, como el tamoxífeno, en el tratamiento de los cánceres homono-independientes que se propagan en el hígado.

Seguir leyendo

15 de enero: Día de la Ciencia Cubana

Cuba homenajea este 15 de enero a sus científicos, innovadores e investigadores en el Día de la Ciencia Cubana. La fecha fue instituida en 1990, en coincidencia con el aniversario 30 de que el líder de la Revolución, Fidel Castro, definiera el rol de la ciencia en el desarrollo del país.

Seguir leyendo

Causa problemas de fertilidad compuesto usado en la fabricación de artículos de plástico

Los plásticos están presentes en muchos artículos cotidianos y el dietil ftalato (DEHP, por sus siglas en inglés), un líquido que se usa en su fabricación para darles flexibilidad, causa problemas de fertilidad tanto en hombres como en mujeres, según un artículo que publica este jueves la revista PLoS Genetics.

Seguir leyendo

La Medicina Natural y Tradicional en Cuba, proyecciones para el 2020

La necesidad de incrementar la salud de la población impone el aprendizaje y la adquisición de estilos de vida sanos que incluyan hábitos nutricionales, de actividad física y mental, comprendidos dentro de la Medicina Natural y Tradicional. Durante el pasado año, desde el Sistema Nacional de Salud se continuó fortaleciendo esta alternativa, lográndose resultados satisfactorios.

Seguir leyendo