Expertos de Cuba expusieron el lunes resultados del uso de la inteligencia artificial (IA) ante un grupo de trabajo sobre ciencia, medicina y biotecnología que rinde cuentas mensualmente al presidente Miguel Díaz-Canel. El encuentro trazó proyecciones gubernamentales para extender la aplicación de la IA a todos los entornos de la economía y la sociedad cubanas, con el fin de optimizar procesos y mejorar servicios a la población, informó un reporte de la televisión. Seguir leyendo
Cuba proyecta estrategia gubernamental en el ámbito de la IA
Enlace permanente a este artículo: https://instituciones.gtm.sld.cu/electromedicina/cuba-proyecta-estrategia-gubernamental-en-el-ambito-de-la-ia/
El desafío cuántico: Nuevas fronteras en la criptografía
Hola mis estimados lectores, sean bienvenidos una vez más a Código Seguro. En la columna anterior vimos como la criptografía ha sido esencial para la seguridad de las comunicaciones en línea, los automóviles y los dispositivos médicos implantados. De igual forma también hemos visto como en los últimos años ha ido adoptándose el concepto de computación cuántica, desde que el físico estadounidense Paul Benioff propusiera su primera descripción, basándose en una Seguir leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://instituciones.gtm.sld.cu/electromedicina/el-desafio-cuantico-nuevas-fronteras-en-la-criptografia/
¿Dispositivos inteligentes? La seguridad en el Internet de las Cosas
Sean bienvenidos una vez más a Código Seguro, en el día de hoy estimados lectores, les hablaré acerca de un tema que pudiera parecer ciencia ficción para muchos pero que cada día gana más adeptos y realmente facilitan nuestras vidas en la era moderna. La abrumadora aceptación y la creciente necesidad de Internet de las Cosas (IoT, según sus siglas en idioma inglés) en cada aspecto de la vida cotidiana está creando una perspectiva prometedora para la implicación de los seres Seguir leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://instituciones.gtm.sld.cu/electromedicina/dispositivos-inteligentes-la-seguridad-en-el-internet-de-las-cosas/
Últimos Comentarios