Las nuevas tecnologías bajo la lupa de la Siquiatría cubana

En el peligro de estar viviendo un siglo XXI «conectados» en exceso, y cada vez más dependientes de los ordenadores o el celular, encuentra nuevos y enormes retos la siquiatría, dijo a Granma la doctora Miriam de la Osa O´Reilly, jefa del Servicio de Siquiatría del hospital clínico-quirúrgico Hermanos Ameijeiras, durante la primera jornada del IX Congreso cubano de esta especialidad. Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://instituciones.gtm.sld.cu/electromedicina/las-nuevas-tecnologias-bajo-la-lupa-de-la-siquiatria-cubana/

Cuba dijo Sí, alto y claro

 

El 86, 85 % de los electores que depositaron su boleta en las urnas el domingo 24 de febrero –día de aliento mambí– dijo Sí a la nueva Constitución y, con ello, 6 816 169 cubanos patentizaron su apoyo a un proyecto de país que apuesta por el socialismo, el respeto a los derechos, y la inclusión; o, lo que resume todo ello, a la dignidad plena de su gente.

Este respaldo, indudablemente masivo, a un proceso de naturaleza popular, que convirtió a cada habitante Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://instituciones.gtm.sld.cu/electromedicina/cuba-dijo-si-alto-y-claro/

El proceso de informatización de la sociedad cubana es un hecho

Lograr que la informatización de la sociedad cubana contribuya más y mejor al desarrollo económico del país y, por ende, a la calidad de vida de la población, es uno de los principales desafíos que tiene por delante el Ministerio de Comunicaciones. En ello se coincidió este lunes en el balance del trabajo realizado por el sector durante el 2018, el cual estuvo encabezado por el Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://instituciones.gtm.sld.cu/electromedicina/el-proceso-de-informatizacion-de-la-sociedad-cubana-es-un-hecho/

Ir al contenido