Expertos de Cuba expusieron el lunes resultados del uso de la inteligencia artificial (IA) ante un grupo de trabajo sobre ciencia, medicina y biotecnología que rinde cuentas mensualmente al presidente Miguel Díaz-Canel. El encuentro trazó …
Hola mis estimados lectores, sean bienvenidos una vez más a Código Seguro. En la columna anterior vimos como la criptografía ha sido esencial para la seguridad de las comunicaciones en línea, los automóviles y los …
Sean bienvenidos una vez más a Código Seguro, en el día de hoy estimados lectores, les hablaré acerca de un tema que pudiera parecer ciencia ficción para muchos pero que cada día gana más adeptos …
En los últimos días se han registrado intensos niveles de actividad solar que ocasionaron la aparición de una gran mancha en el Astro Rey, la cual hasta el sábado había provocado siete emisiones o eyecciones …
Sean bienvenidos una vez más a nuestra columna Código Seguro de cada miércoles, donde nos adentramos en el mundo apasionante de la ciberseguridad y compartimos nuestras experiencias. El rápido crecimiento de las tecnologías no sólo …
El anticuerpo monoclonal Nimotuzumab, de BioCubaFarma, recibió la aprobación del Registro Sanitario para tratar el carcinoma de cabeza y cuello en China. Esta es la tercera aprobación de este fármaco cubano en ese país asiático, …
Llevamos casi un año evaluando si el proyecto de Microsoft Corp. (MSFT) de añadir ChatGPT a su buscador Bing ha cambiado algo en la gran lucha contra Google. No es ninguna sorpresa saber que no …
Nuestro país atemperado a los tiempos que se avecinaban aprobó la Resolución 71/2021 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, la cual estableció el Reglamento sobre el trabajo a distancia y el teletrabajo en Cuba. …
Previous
Next

La reafirmación del ejercicio del derecho a la salud de manera universal, gratuita y con calidad, así como la protección del mismo en correspondencia con la Constitución de la República de Cuba, son dos aspectos medulares que hacen del anteproyecto de Ley de Salud Pública una herramienta esencial en el actual ordenamiento jurídico del país.
“Con esta normativa se pretende fortalecer el sistema de Salud cubano y asegurar que la salud sea un derecho Seguir leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://instituciones.gtm.sld.cu/electromedicina/ley-de-salud-publica-portal-miranda-cuba-necesita-y-merece-una-nueva-ley-de-salud-publica/

En un mundo interconectado y en el que las tecnologías de la información y la comunicación están cada vez más vinculadas con el bienestar de las personas, la TRANSFORMACION DIGITAL de la sociedad es clave. Este fue el tema de la sexta edición del Taller de Informática y Comunicaciones para la Sociedad, TICS 2023, desarrollado este jueves en el contexto de la Feria Internacional de La Habana.
Seguir leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://instituciones.gtm.sld.cu/electromedicina/transformacion-digital-tics-2023-juntos-por-la-sociedad-las-tecnologias-en-funcion-del-desarrollo-transformacion-digitaltransformacion-digital/

En un mundo empresarial altamente colaborativo, la comunicación efectiva es clave. Bajo esta premisa, Etecsa, la empresa líder de telecomunicaciones en Cuba, ha implementado una nueva plataforma de videoconferencias, diseñada para potenciar la colaboración corporativa. Puesto que la innovación digital es clave para el avance en la sociedad cubana.
Con una amplia gama de características y funcionalidades, este sistema de videoconferencias, basado en una arquitectura de alta disponibilidad, calidad y seguridad del servicio, permite a las empresas colaborar de manera efectiva sin importar las distancias físicas, subraya Lázara Mairen Jiménez Ruiz, directora de Marketing Operativo de Etecsa. Seguir leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://instituciones.gtm.sld.cu/electromedicina/innovacion-digital-nueva-plataforma-de-videoconferencias-de-etecsa-integracion-flexibilidad-y-confiabilidad-para-la-comunicacion-empresarial/
Últimos Comentarios