Más de 40 especialistas en Obstetricia y Ginecología, residentes en las cinco provincias orientales, Camagüey y Ciego de Ávila, asisten a la décima edición del diplomado territorial de Perinatología iniciado este lunes en nuestro centro. Dos decenas de conferencias sobre la atención perinatológica, dirigidas a elevar la calidad en el cuidado a la madre y el niño, fueron impartidas con el objetivo de consolidar el nivel científico-técnico del personal de la Salud relacionado con esa especialidad.
El doctor en Ciencias Danilo Nápoles Méndez, investigador titular de la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, explicó que cada dos años se convoca a esa modalidad de posgrado, de la cual egresaron hasta el momento unos 200 especialistas.
Los primeros módulos del curso se relacionan con las emergencias obstétricas, la atención perinatológica y las enfermedades asociadas al embarazo, entre ellas el asma, diabetes y la hipertensión crónica, explicó el también miembro del grupo nacional de Obstetricia y Ginecología.
Nápoles Méndez reconoció el empeño de las autoridades provinciales para revertir los desfavorables indicadores del programa materno infantil (PAMI) durante el pasado año, con cifras por encima de la media nacional, y recalcó que la superación en perinatología es una prioridad del Ministerio de Salud Pública para disminuir la mortalidad infatil y materna.
A la ceremonia de apertura del diplomado asistieron Mariluz Leyva Lores, miembro del Buró provincial del Partido, y Donna Baños Guerra, vicepresidenta para atender el Consejo de la Administración, a igual instancia.
Fuente: Periódico Venceremos