Medicina Física y Rehabilitación: Clave para la Recuperación y Calidad de Vida

Fisirtria

 

 

La medicina física y rehabilitación, también conocida como fisiatría, es una especialidad médica que se ocupa del diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades, trastornos o lesiones que afectan las funciones fisiológicas normales y que producen discapacidad o limitación funcional. Su objetivo principal es restaurar la función y mejorar la calidad de vida de los pacientes, facilitando el mayor grado posible de independencia sus actividades diarias.

Esta especialidad aborda condiciones que afectan el cerebro, la médula espinal, nervios, huesos, articulaciones, ligamentos, músculos y tendones, y utiliza un enfoque integral que incluye terapias físicas, ocupacionales, del habla, y otros tratamientos específicos como infiltraciones o terapias de estimulación.

Fisitria

Además, la medicina física y rehabilitación no solo se enfoca en la cura, sino en maximizar la capacidad funcional y la integración social de las personas afectadas, trabajando en la reducción del déficit y la prevención de la discapacidad.

En resumen, es la especialidad médica que se encarga de mejorar el funcionamiento físico y la calidad de vida de personas con discapacidades temporales o permanentes, mediante un tratamiento multidisciplinario adaptado a las necesidades de cada paciente.