La misión del día mundial del riñón es crear conciencia de la importancia de los riñones en la salud en general y para reducir la frecuencia y el impacto de la enfermedad renal y sus problemas de salud asociados en todo el mundo.
Día Mundial del Riñón es una campaña de concientización global cuyo objetivo es crear conciencia sobre la importancia de nuestros riñones y reducir el impacto de la enfermedad renal y sus problemas de salud asociados en todo el mundo.
Resaltan que es crucial fomentar y facilitar la educación, detección temprana y un estilo de vida saludable para luchar contra el aumento del daño renal.
1. Mantén una dieta balanceada. Evita las comidas procesadas, incluyendo los embutidos, ya que están sobresaturados de sal. En su reemplazo, opta por las zanahorias y frutas como el melocotón, manzana, melón y uvas, que aparte e ser saludables son diuréticas.
2. Bebe mucha agua. Porque hacerlo ayuda a eliminar sales y toxinas a través de la orina. Se recomienda tomar litro y medio como mínimo al día. En el caso específico de pacientes con cálculos renales, la cantidad debe elevarse a 2 a 3 litros diarios.
3. Ejercítate con regularidad. Mantente activo practicando algún deporte u otro ejercicio como caminar, montar bicicleta o correr ya que ayudan a controlar la presión arterial, principal factor de riesgo para sufrir de una enfermedad renal crónica.
4. Reduce el consumo de sal. Reducir el consumo de sodio a una cucharadita como máximo en cada comida nos ayuda a regular la presión arterial y a mantener los riñones saludables.
5. Dile adiós al tabaco. Fumar disminuye el flujo de sangre hacia los riñones, deteriorando su funcionamiento y elevando las posibilidades de contraer cáncer renal.
6. No te automediques. Tanto la aspirina como algunos antiinflamatorios pueden afectar a los riñones. Si los tomamos con mucha frecuencia disminuyen su velocidad para eliminar toxinas y azúcar.
7. Toma medidas preventivas. La prevención es la mejor medicina. Realizarte una prueba de función renal periódicamente es muy sencillo y te permitirá conocer el estado de tus riñones a través de un conjunto de pruebas bioquímicas a partir de muestras de sangre, de orina y de imagen.