La Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores del Hospital Pediátrico Docente ¨Pedro Agustín Pérez¨ invita a todas las mujeres profesionales, técnicas o directivos vinculadas a los procesos docente, asistencial y administrativo a participar en el Evento de MUJERES CREADORAS, a celebrarse el próximo 30 de Junio de 2023 en homenaje al Guerrillero Heroico Ernesto «Che» Guevara.
La ANIR es una organización creada para promover y orientar la iniciativa creadora de los trabajadores cubanos, social, no profesional, voluntaria y selectiva; su universo de actuación está en la masa trabajadora, sindicalistas del país, sus miembros aprueban sus propios reglamentos, discuten y adoptan acuerdos bajo la dirección de la CTC y se rige por los estatutos de ésta. Posee autonomía, personalidad jurídica y patrimonio propio.
Objetivos
– Crear espacios para el intercambio creativo
– Ofrecer soluciones a los problemas económicos, sociales y para la defensa del país identificados en la institución, con énfasis en los procesos asistenciales, docentes y administrativos.
El tribunal estará integrado por reconocidos profesores vinculados al proceso académico, quienes impartirán además conferencias magistrales de gran interés para los participantes, donde se expondrán resultados científicos que propiciarán el intercambio entre profesionales provenientes de las distintas áreas de trabajo; útil en el desarrollo de las investigaciones en los diferentes servicios, estableciendo lazos de cooperación, fortaleciendo los vínculos científicos y creativo.
Programa
8:30 am Acreditación y cóctel de bienvenida
9:00 am Conferencia Magistral
9:30 am Ponencia de trabajos
11:00 am Recorrido por la institución
Modalidades
• Conferencias
• Video, fotografía
• Temas libres o ponencia oral
• Cartel o Póster
Requisitos para la participación
– Los trabajos deberán ser entregados en formato digital e impreso .
– El autor deberá indicar en el momento de la entrega del trabajo la modalidad y los requerimientos técnicos que necesite.
– Las presentaciones de los trabajos dispondrán de 10 minutos y se organizarán según el tipo de modalidad para el que sea aprobado.
PONENCIAS DE NUEVO APORTE
INSTRUCCIONES AL AUTOR
Con el objetivo de garantizar una mayor calidad y uniformidad en la presentación de los trabajos, han sido creadas las siguientes normas de redacción que regirán la entrada de los trabajos a partir del presente año.
1 PORTADA
Debe reflejar los siguientes datos:
– Nombre del evento.
– Título del trabajo (no mayor de 15 palabras)
– Nombres y apellidos de los autores y coautores.
– Departamento de procedencia.
2 RESUMEN
El resumen del trabajo se presentará en una sola cuartilla, en cuya parte superior se escribirá la palabra RESUMEN, no mayor de 250 palabras y reflejará el contenido del trabajo, señalando los objetivos, métodos, materiales utilizados, resultados obtenidos y conclusiones fundamentales. Debe contener además, en qué etapa de aplicación se encuentra el trabajo y no se debe escribir en abreviatura.
3 INTRODUCCIÓN: Expone en forma breve y concisa el problema con análisis de sus antecedentes. Establece claramente el objetivo del estudio, así como la hipótesis que se pretende probar. No incluye resultados ni conclusiones del trabajo.
El plazo de admisión vence el próximo 28 de junio de 2023. Los trabajos deberán ser entregados en el departamento de Docencia e Investigación del Hospital Pediátrico «Pedro Agustín Pérez»
Comité Organizador
Dra Limnet Cremé Lambert. Jefa Departamento de Docencia e Investigación
Martha Tabera Cobas,Representante ANIR
Dra Yenis Kleydis Torres Naranjo. Subdirectora de Aseguramientos Médicos
Teléfono: 21-357160
Comité de honor
MSc. Dr. Francisco Marsillí Faure. Director Hospital Pediátrico
MSc. Dra. Limnet Cremé Lambert. Jefa de Dpto. de Docencia e investigaciones
Lic. Paver Pérez Nelson. Sub Director Administrativo
MSc. Nancy Calzado Mena. Secretaria del Comité PCC
Lic. Amalia Barcelay Planche Secretaria Gral del Buró Sindical