La 46 Jornada de la Canción Política llegó este lunes hasta el Hospital Pediátrico «Pedro Agustín Pérez»

Comparte si te a gustado:

Dedicada a los 50 años del Movimiento de la Nueva Trova en Cuba y para visibilizar el enfoque de género en esa peculiar forma de creación musical, tendrá lugar del 1ro. al 5 de agosto la Jornada de la Canción Política en Guantánamo, un evento que convida al intercambio fraternal entre noveles y veteranas generaciones de cantores.

Hasta el Hospital Pediátrico «Pedro Agustín Pérez» llegaron en la mañana de este lunes 1ro de Agosto algunos de los protagonistas de uno de los eventos más longevos de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) que busca promover la trova y, a su vez, rendir tributo a los jóvenes miembros del Movimiento 26 de Julio caídos en acciones combativas 4 de agosto de 1957.

Los jóvenes cantores, en su mayoría provenientes de la oriental provincia de Las Tunas, ofrecieron su música y su arte a pacientes, familiares y trabajdores del Hospital Pediátrico, que acogió además otras ofertas culturales como la venta de libros y revistas infantiles, un espacio para acercar la lectura y el arte a los más pequeños de casa.

Un sistema de salud pública integrado e informatizado

Comparte si te a gustado:

Como parte del continuo avance del proceso de informatización de la sociedad y el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación, el Ministerio de Salud Pública incorpora proyectos priorizados relacionados con los registros médicos, vigilancia epidemiológica, imágenes médicas digitales, sistemas contables financieros y sistemas automatizados que complementan los servicios médicos y la gestión administrativa de la entidad.

La informatización del Sistema Nacional de Salud Pública, está dada por el conjunto de métodos, técnicas, procederes y actividades gerenciales dirigidas al manejo de la información en salud, la cual comprende la información sobre el estado de salud de la población.

Evalúa el Dr Nael Preval Campello, Director Provincial de Salud en Guantánamo, cumplimiento del protocolo para el control del dengue en el Hospital Pediátrico

Comparte si te a gustado:

El Dr Nael Preval Campello, Director Provincial de Salud, evaluó este jueves el cumplimiento de los protocolos para el control del dengue en el Hospital Pediátrico Pedro Agustín Pérez de Guantánamo. Acompañaron al máximo dirigente del sector en la provincia, el Dr Jorge Sierra Hernández, Sub Director Provincial de Salud, el Dr Francisco Marsillí Faure, Director del centro hospitalario junto a miembros del Consejo de Dirección y otros funcionarios de la Dirección de salud en el territorio.
Durante el recorrido, los visitantes comprobaron el funcionamiento de los servicios asistenciales y de medio diagnóstico y la disponibilidad de camas para el ingreso de pacientes con signos y síntomas de alarma por dengue e intercambiaron con trabajadores y familiares de pacientes hospitalizados.

Recorre Madelexis Fernández Rivera, Miembro del Comité Provincial del PCC, instalaciones del Hospital Pediátrico Pedro Agustín Pérez

Comparte si te a gustado:

Madelexis Fernández Rivera, Miembro del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Guantánamo, recorrió en la tarde de este jueves las instalaciones del Hospital Pediátrico Pedro Agustín Pérez, acompañada por el Dr Francisco Marsillí Faure, Director de la citada institución hospitalaria y otros miembros del Consejo de Dirección. Durante el recorrido, evaluaron el cumplimiento de los procesos asistenciales y administrativos e intercambiaron con trabajadores y familiares de pacientes que acuden al centro de salud en busca de asistencia médica.

Primer Taller Nacional de Pediatría clínico – docente en Cienfuegos. PediAprendo2022

Comparte si te a gustado:

Ante la actual situación epidemiológica que enfrenta el país, las adecuaciones al Proceso Docente Estudiantil con la implementación de la Modalidad de Educación a Distancia y el desarrollo de asignaturas por este medio, el Hospital Pediátrico Universitario “Paquito González Cueto”, la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos, la carrera de medicina en conjunto con la Secretaría de Docencia e Investigación de la de la Universidad de Ciencias Médicas y los alumnos ayudantes de la especialidad de Pediatría General convocan al Primer Taller Nacional de Pediatría clínico-docente en Cienfuegos. PediAprendo2022, con el objetivo de incentivar el quehacer científico y docente de estudiantes y profesionales del sector sobre la base de los conocimientos adquiridos sobre pediatría, así como abrir un espacio con el fin de adquirir nuevos conocimientos; además de generar un espacio de intercambio de las experiencias acumuladas.

Toda la información del evento usted podrá conocerla a través del siguiente enlace: https://pediaprendo.sld.cu/index.php/pediaprendo22/2022