Día Mundial sin Tabaco 2019

Día Mundial sin Tabaco y salud pulmonar se celebra el 31 de mayo de cada año. Creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados mundiales. La campaña anual es una oportunidad para concienciar sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco ajeno, y para disuadir del consumo de tabaco en cualquiera de sus formas.

Día Mundial sin Tabaco y salud pulmonar se celebra el 31 de mayo de cada año. Creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados mundiales.

La campaña anual es una oportunidad para concienciar sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco ajeno, y para disuadir del consumo de tabaco en cualquiera de sus formas.

Día Mundial Sin Tabaco, 31 de mayo de 2018
Tabaco y enfermedades cardiovasculares
El Día Mundial Sin Tabaco 2018 se centrará en el impacto que el tabaco tiene en la salud cardiovascular de las personas en todo el mundo.
El consumo de tabaco es un factor de riesgo importante para el desarrollo de la enfermedad coronaria, accidente cerebrovascular y la enfermedad vascular periférica.
A pesar de los devastadores daños del tabaco para la salud cardíaca, hay poco conocimiento general de que el tabaco es una de las principales causas de enfermedades cardiovasculares.
[http://www.who.int/entity/campaigns/no-tobacco-day/2018/event/es/index.html El lema del Día Mundial Con Tabaco 2018:

Día Mundial sin Tabaco 2019.Tabaco y salud pulmonar
El 31 de mayo de cada año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados mundiales celebran el Día Mundial Sin Tabaco. La campaña anual es una oportunidad para concienciar sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco ajeno, y para disuadir del consumo de tabaco en cualquiera de sus formas.

El Día Mundial Sin Tabaco 2019 se centra en «el tabaco y la salud pulmonar». La campaña servirá para concienciar sobre:

La campaña también sirve como un llamamiento a la acción, ya que en ella se aboga por políticas eficaces para reducir el consumo de tabaco y se implica a las partes interesadas de múltiples sectores en las actividades de control del tabaco

  • las consecuencias negativas para la salud pulmonar de las personas que tiene el tabaco, que van desde el cáncer hasta enfermedades respiratorias crónicas; y el papel fundamental que desempeñan los pulmones para la salud y el bienestar de todas las personas.

Efectos

Los efectos nocivos del tabaco son principalmente cuatro:

  • Nicotina: principal componente del tabaco, produce la dependencia.
  • Monóxido de carbono: es un gas que procede de la combustión incompleta de la hebra de tabaco y también de cualquier producto en combustión, comenzando por los humos de los vehículos de combustión interna, sea gasolina o diésel.
  • Gases irritantes: gases que afectan al aparato respiratorio.
  • Sustancias cancerígenas: en el humo del tabaco se han detectado diversas sustancias potencialmente cancerígenas como el Benzopireno, que se forman durante la combustión del tabaco o del papel de los cigarrillos.

Al fumar, no solo los fumadores son afectados, también son afectados las personas más cercanas, los fumadores noobs

Fuente:Wikipedia

Deja una respuesta