Categoría: Noticias

15 de enero: Día de la Ciencia Cubana

Cuba homenajea este 15 de enero a sus científicos, innovadores e investigadores en el Día de la Ciencia Cubana. La fecha fue instituida en 1990, en coincidencia con el aniversario 30 de que el líder de la Revolución, Fidel Castro, definiera el rol de la ciencia en el desarrollo del país.

Seguir leyendo

Causa problemas de fertilidad compuesto usado en la fabricación de artículos de plástico

Los plásticos están presentes en muchos artículos cotidianos y el dietil ftalato (DEHP, por sus siglas en inglés), un líquido que se usa en su fabricación para darles flexibilidad, causa problemas de fertilidad tanto en hombres como en mujeres, según un artículo que publica este jueves la revista PLoS Genetics.

Seguir leyendo

La Medicina Natural y Tradicional en Cuba, proyecciones para el 2020

La necesidad de incrementar la salud de la población impone el aprendizaje y la adquisición de estilos de vida sanos que incluyan hábitos nutricionales, de actividad física y mental, comprendidos dentro de la Medicina Natural y Tradicional. Durante el pasado año, desde el Sistema Nacional de Salud se continuó fortaleciendo esta alternativa, lográndose resultados satisfactorios.

Seguir leyendo

Prueba citológica: minutos que salvan

Temor, desconocimiento, menosprecio… son “argumentos” que no suelen faltar cuando se indaga en las causas de que algunas mujeres no acudan a los consultorios médicos cuando son convocadas para realizarles la prueba citológica.

Seguir leyendo

Lavarse las manos no es mera sugerencia

Sucede que en las manos se albergan miles de gérmenes trasmisores de enfermedades, principalmente diarreicas y respiratorias agudas, entre otras infecciones que causan alrededor de 3 millones y medio de muertes en niños menores de 5 años, sin contar los nefastos efectos que también sufre el resto de las personas

Seguir leyendo