Cada tratamiento tiene un costo aproximado de 300 dólares, y a la semana cada paciente recibe tres, que demandan además insumos importados: agujas para fístulas, líneas arteriovenosas (ramas), dializadores (filtros), ácido peracético (sustancias para el reuso).
Categoría: Noticias
La cruzada de Estados Unidos contra la cooperación médica internacional de Cuba
Dirigida detalladamente desde el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, cuenta con la activa participación de senadores y congresistas asociados a la mafia anticubana de la Florida y de frenéticos funcionarios del Departamento de Estado.
Ecuador terminará convenios de salud con Cuba, anuncia ministra de Gobierno
Al menos 400 médicos cubanos serían reemplazados por profesionales ecuatorianos, tras la terminación del convenio entre el gobierno ecuatoriano y el gobierno cubano, en temas de salud, según declaró este martes la ministra de Gobierno de Ecuador, María Paula Romo.
Día Mundial de la Poliomielitis
Cada 24 de octubre se realizan campañas que pretenden concienciar y ayudar a erradicar la polio en el mundo en el Día Mundial de la Poliomelitis. La fecha escogida es un tributo y celebración al nacimiento de Jonas Salk, el investigador estadounidense que hizo posible el desarrollo de la vacuna que logró prevenir esta enfermedad.
Solo sin criaderos no habrá mosquitos, ni dengue
Aunque algunas hipótesis dan cuenta de que su nombre se deriva de la frase Swahili (africana): Kadinga pepo, que significa enfermedad causada por un espíritu o fantasma, el agente transmisor del virus del dengue está muy lejos de ser un misterio.