Ciencias y tecnologías cuánticas en Cuba (II): Los fenómenos cuánticos, la visión y la energía que necesitamos

CIENCIA-CUANTICA

La luz es algo que nos permite distinguir una piedra iluminada en contraste con la oscuridad sin tener que tocarla. Su masa la podemos valorar, aún sin verla, mediante el esfuerzo que hacemos para levantarla desde el suelo contra la atracción que la fuerza de gravedad ejerce sobre ella.

Podemos “ver” gracias a esa característica luminosa del universo que es diferente a la masa.

Desde los estudios secundarios aprendemos que el sentido de la vista se logra a través del aparato biológico que homo sapiens ha heredado y adaptado de todas las especies precedentes para detectar las formas, aunque no las podamos tocar. Y esas formas son las de nuestro escenario del tiempo y del espacio, no las nanoscópicas ni las cósmicas. Ese algo que es la luz se generaliza con el nombre físico de “radiación electromagnética”, y conlleva muchas variantes si la clasificamos a partir del efecto que ejerce al interactuar con otros objetos.

Hoy usamos el mismo fenómeno para trasmitir la televisión sin cables o navegar en internet usando “wifi”. El tipo de “luz” que las trasmite lo llamamos “ondas de radio” y nuestros ojos no están seleccionados para verlas. De hecho, esas ondas traspasan nuestros cuerpos sin afectarnos. Las bombas atómicas también producen otras formas de luz al estallar, y algunas de ellas se denominan como las radiaciones “gamma”. Pero contrariamente a las ondas de radio y a la luz visible, estas portan tanta energía que descomponen muchas sustancias. Todas son radiaciones electromagnéticas, pero se diferencian en la energía que portan y pueden donar a ciertos cuerpos al iluminarlos.

Ya sabemos que a finales del siglo XIX tuvieron lugar descubrimientos científicos extraordinarios que no encajaban con la visión del mundo donde todo se interpretaba desde las dimensiones del tiempo y el espacio que los humanos habitamos. En una entrega anterior describimos la de la emisión de luz por los cuerpos calentados que dio lugar al concepto de lo “cuántico” o cantidades fijas para la energía en las nanodimensiones. Es algo tan simple y maravilloso a la vez como que lo que detectamos desde nuestros tamaños como ininterrumpidamente continuo, en realidad la naturaleza nos lo brinda en “paqueticos”, “cantidades” o “cuantos” de energía. Y que las sustancias pueden asimilar cuantos con ciertas energías y con otras no. Seguir Leyendo.

Fuente: Tomado de Cubadebate.

Enlace permanente a este artículo: https://instituciones.gtm.sld.cu/electromedicina/ciencias-y-tecnologias-cuanticas-en-cuba-ii-los-fenomenos-cuanticos-la-vision-y-la-energia-que-necesitamos/

Deja una respuesta

Ir al contenido