¿Ecosistemas digitales para el comercio electrónico en Cuba?

ECOSISTEMA-DIGITALSeguir el desarrollo del comercio electrónico en el país, más que una estrategia, responde a una necesidad de estos tiempos, que favorece, principalmente, la dinámica de vida de los ciudadanos y, en esta ruta, empresas estatales pertenecientes al sector de las tecnologías, junto con formas de gestión no estatal, trabajan en conjunto para impulsar este reto.

En este esfuerzo, lograr un ecosistema digital continúa siendo esencial y es la apuesta, por ejemplo, de la Empresa de Tecnologías de la Información para la Defensa (Xetid), en aras de facilitar la integración entre las plataformas habilitadoras para el empeño, un proceso que requiere cambios en las personas y sistemas empleados simultáneamente.

El ecosistema digital que se propone Xetid plantea un enfoque diferente de las empresas que prestan servicios al comercio minorista-mayorista, y que conforman la cadena de negocios por internet, así como diversos actores y elementos que interactúan en la economía digital.

Y es que este sistema está centrado en el cliente y su atención, y genera, desde este, todos los servicios profesionales que permitan apoyar el modelo de negocio de cualquier entidad estatal o nuevo actor de la economía que quiera habilitar el comercio electrónico, destacó Amanda Cabrera Mirelles, jefe de Operaciones de la plataforma de pago EnZona. Seguir Leyendo.

 

Fuente: Tomado diario digital Granma.

Enlace permanente a este artículo: https://instituciones.gtm.sld.cu/electromedicina/ecosistemas-digitales-para-el-comercio-electronico-en-cuba/

Ir al contenido