La transición parcial en curso, de la televisión analógica a la digital en Cuba, permitirá ampliar las prestaciones que requieren de la cobertura 4G, por lo cual aumentaría considerablemente la calidad de los servicios de telecomunicaciones, informaron directivos del sector en un foro virtual realizado ayer, a propósito de la próxima rendición de cuenta del Ministerio de las Comunicaciones ante la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Explicaron que esa es la razón por la que se procede a liberar la banda de 700 megahertz de frecuencia, sin embargo, aclararon, la decisión solo comprende dejar de transmitir los canales Educativo y Educativo 2 en tecnología analógica; mientras que Cubavisión, Tele Rebelde y Multivisión seguirán transmitiéndose a través de esa señal.
Destacaron que las señales de los canales educativos continuarán recibiéndose en todas las escuelas, porque se ha asegurado que cuenten con los receptores adecuados.
En otros temas tratados en el foro –organizado por la Comisión de Atención a los Servicios de la Asamblea Nacional del Poder Popular– se dio a conocer que en el país se crean las condiciones de infraestructura para desplegar la televisión por cable; un proyecto de innovación que requiere inversiones y desarrollo de contenidos, y sobre cuya disponibilidad se informará oportunamente. Seguir Leyendo.
Fuente: Tomado de Diario Digital Granma.
Últimos Comentarios