Expertos de Cuba expusieron el lunes resultados del uso de la inteligencia artificial (IA) ante un grupo de trabajo sobre ciencia, medicina y biotecnología que rinde cuentas mensualmente al presidente Miguel Díaz-Canel. El encuentro trazó …
Hola mis estimados lectores, sean bienvenidos una vez más a Código Seguro. En la columna anterior vimos como la criptografía ha sido esencial para la seguridad de las comunicaciones en línea, los automóviles y los …
Sean bienvenidos una vez más a Código Seguro, en el día de hoy estimados lectores, les hablaré acerca de un tema que pudiera parecer ciencia ficción para muchos pero que cada día gana más adeptos …
En los últimos días se han registrado intensos niveles de actividad solar que ocasionaron la aparición de una gran mancha en el Astro Rey, la cual hasta el sábado había provocado siete emisiones o eyecciones …
Sean bienvenidos una vez más a nuestra columna Código Seguro de cada miércoles, donde nos adentramos en el mundo apasionante de la ciberseguridad y compartimos nuestras experiencias. El rápido crecimiento de las tecnologías no sólo …
El anticuerpo monoclonal Nimotuzumab, de BioCubaFarma, recibió la aprobación del Registro Sanitario para tratar el carcinoma de cabeza y cuello en China. Esta es la tercera aprobación de este fármaco cubano en ese país asiático, …
Llevamos casi un año evaluando si el proyecto de Microsoft Corp. (MSFT) de añadir ChatGPT a su buscador Bing ha cambiado algo en la gran lucha contra Google. No es ninguna sorpresa saber que no …
Nuestro país atemperado a los tiempos que se avecinaban aprobó la Resolución 71/2021 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, la cual estableció el Reglamento sobre el trabajo a distancia y el teletrabajo en Cuba. …
Previous
Next
El informe «El factor humano» de ProofPoint destaca que los ciberdelincuentes perfeccionan sus habilidades y mercantilizan técnicas de ataque sofisticadas.
Proofpoint, proveedor global de ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha publicado su informe anual «El factor humano» donde revela que, tras dos años de alteraciones por la pandemia, en 2022 se produjo una vuelta a la normalidad para ciberdelincuentes de todo el mundo.
Seguir leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://instituciones.gtm.sld.cu/electromedicina/el-factor-humano-la-debilidad-en-todas-las-organizaciones-informe/

¿Cuánto más puede hacer el Ministerio de Comunicaciones (Mincom) en el desarrollo de la transformación digital del país, como etapa superior de la informatización de la sociedad?
Para ello se propone, como proyecciones, desarrollar la infraestructura y los servicios públicos de telecomunicaciones, lograr la transición de la analógica a la digital en la región central del país, desarrollar la infraestructura del Grupo Empresarial Correos de Cuba y la industria cubana de aplicaciones y servicios informáticos, fortalecer el Seguir leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://instituciones.gtm.sld.cu/electromedicina/en-el-camino-a-la-transformacion-digital-una-cuba-mas-informatizada/

Según trascendió este lunes, grandes empresas españolas han prohibido o limitado la utilización entre sus empleados del ChatGPT, prototipo de chatbot de inteligencia artificial (IA) desarrollado por la compañía estadounidense OpenAI.
Por ejemplo, Telefónica no permite el uso de esta herramienta para tratar o almacenar información de la empresa, a menos que la cuenta sea contratada y controlada por el propio operador de telecomunicaciones, mientras que el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) ha prohibido su utilización de manera general, aunque ha habilitado un proceso de autorización para aquellos profesionales que consideren que pueda ser útil. Seguir leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://instituciones.gtm.sld.cu/electromedicina/empresas-espanolas-prohiben-o-limitan-el-uso-de-chatgpt-entre-sus-empleados/
Últimos Comentarios