«El factor humano» la debilidad en todas las Organizaciones [Informe]

EL-FACTOR-HUMANOEl informe «El factor humano» de ProofPoint destaca que los ciberdelincuentes perfeccionan sus habilidades y mercantilizan técnicas de ataque sofisticadas.

Proofpoint, proveedor global de ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha publicado su informe anual «El factor humano» donde revela que, tras dos años de alteraciones por la pandemia, en 2022 se produjo una vuelta a la normalidad para ciberdelincuentes de todo el mundo. 

 

 

 

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://instituciones.gtm.sld.cu/electromedicina/el-factor-humano-la-debilidad-en-todas-las-organizaciones-informe/

En el camino a la transformación digital: una Cuba más informatizada

CUBA-INFORMATIZADA

¿Cuánto más puede hacer el Ministerio de Comunicaciones (Mincom) en el desarrollo de la transformación digital del país, como etapa superior de la informatización de la sociedad?

Para ello se propone, como proyecciones, desarrollar la infraestructura y los servicios públicos de telecomunicaciones, lograr la transición de la analógica a la digital en la región central del país, desarrollar la infraestructura del Grupo Empresarial Correos de Cuba y la industria cubana de aplicaciones y servicios informáticos, fortalecer el Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://instituciones.gtm.sld.cu/electromedicina/en-el-camino-a-la-transformacion-digital-una-cuba-mas-informatizada/

Empresas españolas prohiben o limitan el uso de ChatGPT entre sus empleados

IAESPAÑA

Según trascendió este lunes, grandes empresas españolas han prohibido o limitado la utilización entre sus empleados del ChatGPT, prototipo de chatbot de inteligencia artificial (IA) desarrollado por la compañía estadounidense OpenAI.

Por ejemplo, Telefónica no permite el uso de esta herramienta para tratar o almacenar información de la empresa, a menos que la cuenta sea contratada y controlada por el propio operador de telecomunicaciones, mientras que el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) ha prohibido su utilización de manera general, aunque ha habilitado un proceso de autorización para aquellos profesionales que consideren que pueda ser útil. Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://instituciones.gtm.sld.cu/electromedicina/empresas-espanolas-prohiben-o-limitan-el-uso-de-chatgpt-entre-sus-empleados/

Ir al contenido