Al menos 400 médicos cubanos serían reemplazados por profesionales ecuatorianos, tras la terminación del convenio entre el gobierno ecuatoriano y el gobierno cubano, en temas de salud, según declaró este martes la ministra de Gobierno de Ecuador, María Paula Romo.
Categoría: Noticias
Día Mundial de la Poliomielitis
Cada 24 de octubre se realizan campañas que pretenden concienciar y ayudar a erradicar la polio en el mundo en el Día Mundial de la Poliomelitis. La fecha escogida es un tributo y celebración al nacimiento de Jonas Salk, el investigador estadounidense que hizo posible el desarrollo de la vacuna que logró prevenir esta enfermedad.
Solo sin criaderos no habrá mosquitos, ni dengue
Aunque algunas hipótesis dan cuenta de que su nombre se deriva de la frase Swahili (africana): Kadinga pepo, que significa enfermedad causada por un espíritu o fantasma, el agente transmisor del virus del dengue está muy lejos de ser un misterio.
Padecerá algún trastorno alérgico mitad de la población mundial para 2050
Más de la mitad de la población mundial padecerá algún trastorno alérgico para 2050, así lo indicaron hoy especialistas nacionales y foráneos al dejar inaugurado aquí el VI Encuentro Iberoamericano y X Congreso Nacional de Alergología.
Recordado el 11 de abril de1895 por los trabajadores de la salud en Imías
Era el 11 de abril de 1895, muy cerca de las diez y treinta de la noche, cuando el Héroe Nacional José Martí, llegó a las costas de Cuba. El entonces Delegado del Partido Revolucionario Cubano venía acompañado por el Mayor General Máximo Gómez, los generales Francisco Borrero y Ángel Guerra, el coronel Marcos del …