Mascarilla detecta enfermedad renal crónica mediante el aliento

El aliento puede ser un indicador clave para detectar a tiempo condiciones graves como la enfermedad renal crónica (ERC), que provoca un deterioro irreversible de los riñones y obliga a los pacientes a depender de diálisis de por vida.

Para facilitar su diagnóstico, científicos de la Universidad de Roma Tor Vergata (Italia) desarrollaron una mascarilla electrónica con sensores capaces de detectar altos niveles de amoníaco en la respiración, un marcador asociado a la ERC y otras dolencias, según Europa Press.

Los resultados del estudio fueron publicados en el sitio web de la Sociedad Estadounidense de Química (ACS Sensors) y reseñados por varios medios.

El equipo fabricó el sensor recubriendo electrodos de plata con un polímero conductor (usado comúnmente en sensores químicos), modificado con porfirinas —moléculas sensibles a compuestos volátiles— para aumentar su sensibilidad.

Estos electrodos se integraron en una mascarilla médica desechable conectada a un dispositivo electrónico lector.

Cuando ciertos gases (como amoníaco, etanol, propanol o acetona) entran en contacto con el polímero, generan un cambio medible en la resistencia eléctrica, permitiendo detectar metabolitos vinculados a la ERC.
Pruebas con pacientes

El dispositivo se probó en 100 personas: 50 con ERC y 50 sanas (grupo de control).

Los resultados mostraron un 84% de precisión en identificar ERC (verdaderos positivos) y un 88% en descartarla (verdaderos negativos), según Europa Press.

Además, los datos obtenidos podrían ayudar a determinar el estadio de la enfermedad, información crucial para el tratamiento.

Los investigadores destacan que este sistema permitiría un monitoreo no invasivo, sencillo y económico de la ERC, lo que supone un avance prometedor en el diagnóstico temprano.

Tomado de Cubasi

https://cubasi.cu/es/noticia/mascarilla-detecta-enfermedad-renal-cronica-mediante-el-aliento