Mantiene Guantánamo tendencia al incremento de casos de tuberculosis

Comparte si te a gustado:

A pesar de los avances científicos y la disponibilidad de recursos para el tratamiento, la tuberculosis muestra una tendencia al incremento en la provincia de Guantánamo.

La Doctora Marjoris Mengana González, responsable del programa para la atención a enfermedades transmisibles en el Centro provincial de Higiene y Epidemiología,
explicó se trata de una de las enfermedades infecciosas más persistentes y mortales del mundo.

Advirtió que la forma más común de la tuberculosis resulta la afectación de los pulmones, pero puede diseminarse a otros órganos, como los riñones, la columna vertebral o el cerebro.

Es una enfermedad infecciosa causada por una bacteria (Mycobacterium tuberculosis) que se transmite cuando un enfermo tose, estornuda o canta, y en ese momento se liberan gotitas diminutas con microbios en el aire, el cual es respirado por otra persona y ello facilita el ingreso de los microbios en sus pulmones.

Aseguró la epidemiológa que los principales grupos vulnerables para enfermar de tuberculosis son los contactos de casos, personas con VIH, reclusos y ex reclusos, además de alcohólicos, fumadores, diabéticos y personas adultas mayores.

Asimismo, otros grupos susceptibles son los trabajadores de la Salud, los pacientes con internamiento prolongado, y los enfermos de asma e insuficiencia renal crónica.

En Guantánamo se trabaja para minimizar el impacto de la tuberculosis, una enfermedad prevenible, tratable y curable, sin embargo, crece a nivel mundial.

Tomado de: RadioGuantanamo

Ir al contenido