Más de 22 mil niños serán inmunizados como parte de la 64 campaña de vacunación Antipoliomielítica Oral Bivalente que inició en Guantánamo el lunes 21 de abril.
La doctora María Elena Sánchez García, responsable del programa de inmunización en la provincia, detalló a Venceremos que la primera etapa de la campaña se extenderá hasta este 26 de abril, en la cual, serán inoculados los infantes que al iniciar la misma tengan un mes de nacidos y hasta dos años once meses y 29 días, es decir un día antes de cumplir tres años.
La administración será por vía oral y se aplicará una dosis de dos gotas encima de la lengua. La recibirán en los 22 vacunatorios centrales y 64 periféricos con que cuenta el territorio guantanamero, así como en los consultorios médicos de la familia.
Aquellos infantes que por diversas causas no se hayan vacunado, serán beneficiados con un período de recuperación del 28 de abril al 3 de mayo.
La segunda etapa, que alcanzará a 22 mil infantes guantanameros, se prevé del 16 al 21 de junio próximos, igualmente con una semana de recuperación del 23 al 28 del propio mes, para reactivar a todos los niños vacunados en la primera etapa y los de nueve años de edad, estos últimos, además de acudir a los vacunatorios, podrán ser inoculados en sus centros educacionales.
La doctora precisó que la vacuna no debe aplicarse en niños con fiebre, vómitos o diarrea; y que, a modo de precaución, no debe ingerirse agua en los 30 minutos anteriores ni posteriores a la vacunación, pues la misma contiene cloro, sustancia que inactiva la vacuna.
La poliomielitis, eliminada en Cuba desde la primera campaña de vacunación en 1962, es una enfermedad que afecta al sistema nervioso central y en sus secuelas más críticas puede producir parálisis motora.
Tomado de: Venceremos