Entradas del autor
Validan actualización del Atlas de Salud Guantánamo 2022
Comparte si te a gustado: La más reciente actualización del Atlas de Salud Guantánamo 2022, obra cartográfica de vital importancia para visualizar la planeación estratégica del riesgo en las enfermedades sujetas a vigilancia, fue validada por
Se alista delegación Guantanamera para el III Congreso Nacional de Medicina Familiar 2023
Comparte si te a gustado: Con un total de 23 delegados, y dos invitados, el Director General de Salud, Dr. Nael Preval Campello y la Rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo, Dra. Yanet del Carmen Pérez Ferreiro, quedo conformada la delegación Guantanamera que asistirá al III Congreso de Medicina Familiar, el cual se …
Realizarán III Congreso Nacional de Medicina Familiar
Comparte si te a gustado: El III Congreso Nacional de Medicina Familiar “40 años de logros, retos y desafíos de la Medicina Familiar en Cuba, para el logro de la salud universal”, se realizará del 1 al 3 de noviembre próximo, en el Palacio de Convenciones, de esta capital.
Tratamiento promisorio en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama
Comparte si te a gustado: La introducción del anticuerpo monoclonal conjugado Phesgo en el tratamiento de dos pacientes con cáncer de mama HER 2 sobrexpresado, con buenos resultados, es de los logros que espera poder generalizar el Servicio de Oncología del Hospital General Docente
16 de junio. Día Mundial de la Alimentación
Comparte si te a gustado: Cada 16 de octubre desde el año 1979 se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, una celebración promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO),
Fibrosis quística: letal en el pasado, crónica hoy
Comparte si te a gustado: “La fibrosis quística fue en el pasado una enfermedad letal en la infancia, sin embargo gracias al conocimiento que se tiene de ella, al diagnóstico precoz y manejo preventivo de las complicaciones respiratorias y nutricionales de esa dolencia poco frecuente, hoy se considera una entidad crónica en la edad adulta”, …
Comienza en La Habana estudio clínico con vacuna antineumocócica Quimi-Vio para niños con enfermedades crónicas
Comparte si te a gustado: El Instituto Finlay de Vacunas (IFV) anunció el inicio de un estudio clínico con Quimi-Vio, su candidato vacunal para la prevención de neumonías, meningitis, otitis y sepsis causadas por Streptococcus pneumoniae o neumococo, en población pediátrica con enfermedades