Entradas del autor

Consecuencias del Bajo Peso al Nacer.

Comparte si te a gustado:

Comparte si te a gustado:    La definición de la OMS de nacimiento prematuro es aquel que ocurre antes de las 37 semanas completas de gestación, habiendo dentro de esta categoría tres clasificaciones. “Prematuros tardíos” son los nacidos entre las 32 y 37 semanas, que representan el 84 % del total, “muy prematuros” son los nacidos entre …

Seguir leyendo

5 mitos sobre la pérdida de peso desmentidos por la ciencia

Comparte si te a gustado:

Comparte si te a gustado:    En época de fiestas se hace más difícil cuidar la dieta. Cenas, despedidas de año, almuerzos… las ofertas de comidas deliciosas, pero ricas en calorías, sobran. Tantas cosas se dicen sobre qué tenemos que hacer para perder peso que, por el afán de cuidarnos, a veces resulta difícil distinguir entre información …

Seguir leyendo

Felicita Ministro de Salud Pública a Infomed, red de salud de Cuba, en su 27 aniversario

Comparte si te a gustado:

Comparte si te a gustado:    Con alegría y compromiso renovado recibimos el mensaje de felicitación de nuestro Ministro de Salud, el Dr. José Angel Portal Miranda, publicado en su página de Facebook y en su cuenta de Twitter, en ocasión de conmemorarse, este 18 de diciembre, el 27 aniversario de nuestra red. ¡Gracias! Seguiremos construyendo este …

Seguir leyendo

Reporta Guantánamo baja incidencia de la tuberculosis

Comparte si te a gustado:

Comparte si te a gustado:    La efectividad en acciones preventivas y el  atinado diagnostico de pacientes con tuberculosis, ubican a Guantánamo  entre las provincias con una tasa de prevalencia por debajo de siete por cada cien mil habitantes, índice  estimado como permisible a nivel nacional.  La doctora Marjoris Mengana González, responsable de ese programa en el …

Seguir leyendo

Diagnóstico precoz ante la presión arterial alta

Comparte si te a gustado:

Una persona se considera hipertensa cuando su tensión arterial sistólica es igual o superior a 140 y la diastólica igual o superior a 90 milímetros de mercurio (mms/Hg) respectivamente, tomando como base la observación con el equipo médico llamado esfigmomanómetro, aseguran los expertos.

Enfermedades diarreicas en Cuba, su presencia más allá del verano

Comparte si te a gustado:

Aunque su aparición es más alta en los meses del verano, cuando las elevadas temperaturas provocan una descomposición rápida de los alimentos o sus componentes, la aparición de virus o parásitos, resulta de vital importancia mantener un estricto régimen de medidas higiénico-sanitarias para hacerles frente durante todo el año, sobre todo cuando hay pequeños en casa.

Realizan prueba para el control del Aedes aegypti mediante técnica del insecto estéril

Comparte si te a gustado:

Especialistas cubanos realizaron en las afueras de esta capital una prueba para el control del mosquito Aedes aegypti sobre poblaciones naturales del vector mediante la técnica del insecto estéril (TIE).

Ir al contenido