Entradas del autor

Cuba sin casos de coronavirus, pero alerta

Comparte si te a gustado:

“No hay casos sospechosos ni confirmados de coronavirus en Cuba hasta el día de hoy”, dijo en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Día Internacional del Síndrome de Asperger

Comparte si te a gustado:

El Día Internacional del Síndrome de Asperger, se conmemora cada 18 de febrero, en honor al cumpleaños de su descubridor, el psiquiatra austriaco, Hans Asperger, quién identifico un comportamiento similar y poco frecuente en un grupo de niños…

Prevención de las cardiopatías congénitas: prioridad para la salud cubana

Comparte si te a gustado:

En el 85 % de las malformaciones congénitas cardiacas, se involucran factores genéticos y ambientales, es decir, multifactoriales, y en el 15 % restante existe una herencia monogénica (afección de un gen específico) o una anomalía cromosómica, generalmente acompañando a…

Elevar la calidad de los servicios médicos: compromiso de los guantanameros

Comparte si te a gustado:

Comparte si te a gustado:    Guantánamo, 12 feb (ACN) Perfeccionar la asistencia médica, desterrar deficiencias e incrementar con ello la satisfacción de los servicios y hacer más eficiente, sostenible y desarrollable su sistema, en pro de la salud ciudadana, son compromisos de este importante gremio cubano y trascendieron hoy en la Asamblea de la Dirección Provincial …

Seguir leyendo

Día Internacional de la Epilepsia

Comparte si te a gustado:

Desde el año 2015 cada segundo lunes del mes de febrero se conmemora el Día Internacional de la Epilepsia, un evento que busca educar a las personas de todo el mundo sobre esta patología neuronal que sufren aproximadamente 65 millones de personas en todo el planeta.

Se realizará en Cuba Curso Latinoamericano de Tuberculosis

Comparte si te a gustado:

Según la OMS, una tercera parte de la población mundial tiene tuberculosis latente; es decir, esas personas están infectadas por el bacilo pero aún no han enfermado ni pueden transmitir la infección…

Antiviral de Cuba entre medicamentos usados contra coronavirus

Comparte si te a gustado:

La planta mixta ChangHeber, ubicada en la localidad de Changchun, provincia de Jilin, elabora el fármaco pues es uno de los cerca de 30 escogidos por la Comisión Nacional de Salud de China por su potencial para curar la afección respiratoria.

Ir al contenido