Categoría: Noticias

Prueban la eficacia de nanoanticuerpos de camélidos contra la enfermedad de Huntington

Comparte si te a gustado:

El proyecto, en el que trabajan investigadores del Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV-CSIC), Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IISLaFe) y el Incliva, en el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER), empleará anticuerpos de camélidos, la familia de mamíferos a la que pertenecen los camellos, los dromedarios y las llamas, entre otros…

Descubren una nueva enfermedad genética del sistema nervioso y cardíaco

Comparte si te a gustado:

Investigadores del IDIBELL y el Hospital Sant Joan de Déu integrados en el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER) han descubierto una nueva enfermedad genética rara grave del metabolismo, caracterizada por problemas en el desarrollo cerebral y cardíaco, que afecta a los niños. El estudio se ha publicado en Acta Neuropatológica, revista líder en neurología, y ha …

Inicia campaña de vacunación antigripal

Comparte si te a gustado:

Se vacunarán en la provincia más de 12 mil 100 niños entre seis meses y un año, 11 meses y 29 días de nacidos, con dos dosis a intervalo de cuatro semanas. También recibirán el medicamento asmáticos de dos a cinco años, 11 meses y 29 días de edad…

Identifican la causa genética de un tipo de infertilidad femenina

Comparte si te a gustado:

La infertilidad humana es un problema de salud pública que tiene una incidencia de aproximadamente un 12% entre las parejas en edad fértil a nivel mundial. Una de las principales causas de infertilidad femenina es la insuficiencia ovárica primaria, que afecta a entre el 1% y el 3% de las mujeres menores de 40 años.

Día Internacional por el Acceso Universal a la Información: Salvar vidas, construir confianza, traer esperanza

Comparte si te a gustado:

El 28 de septiembre se celebra el Día Internacional del Derecho de Acceso Universal a la Información, una fecha cuyo propósito es procurar el acceso a la información digital (principalmente), como vehículo para garantizar otros derechos y poner en evidencia algunas violaciones que ocurren en el mundo…

Día Internacional de Investigación contra el Cáncer

Comparte si te a gustado:

Cada 24 de septiembre se conmemora el Día Mundial de Investigación contra el Cáncer, fecha que tiene por objetivo seguir impulsando los proyectos e investigaciones que buscan ayudar en la lucha contra el cáncer, logrando mejor calidad de vida en los pacientes o la cura definitiva de ciertos tipos de tumores.

La OPS insta a los países a planificar en forma temprana la vacunación para COVID-19 con el fin de reducir muertes

Comparte si te a gustado:

“Los trabajadores de la salud de primera línea, el personal de respuesta inmediata y los que cuidan a los ancianos deben vacunarse primero, seguidos por los grupos vulnerables como los adultos con afecciones preexistentes, especialmente los mayores de 65 años”, dijo Etienne

Ir al contenido