Categoría: Noticias

Día Mundial del Alzhéimer: Hablemos sobre demencia

Comparte si te a gustado:

Cada 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzhéimer, una fecha que fue escogida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de Alzheimer (ADI, por sus siglas en inglés). El propósito de esta conmemoración es dar a conocer la enfermedad y difundir información…

Extreman medidas en Guantánamo para la atención a pacientes con retinosis pigmentaria

Comparte si te a gustado:

Por la severa limitación que representa la Retinosis Pigmentaria para quienes la padecen, el centro provincial para atender esa enfermedad en Guantánamo implementa medidas de bioseguridad desde que se decretó la COVID_19 en el país a favor de garantizar ese servicio de salud.

Identificado el mecanismo por el cual dos mutaciones provocan infertilidad

Comparte si te a gustado:

Un equipo integrado por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha profundizado en los mecanismos moleculares asociados a mutaciones genéticas que están detrás de la infertilidad humana. El trabajo, llevado a cabo en ratones, se ha centrado…

Período de prueba a la revista New England Journal of Medicine

Comparte si te a gustado:

La editorial NEJM Group ha otorgado, a través de su empresa representante DotLib, un periodo de prueba para toda la red de Infomed a su reconocida revista New England Journal of Medicine, por espacio de dos meses…

Una nueva molécula ofrece buenos resultados para retrasar la progresión del párkinson

Comparte si te a gustado:

Se basa en una nueva molécula de oligonucléotidos diseñada por los propios investigadores para reducir la síntesis y evitar la acumulación de la proteína alfa-sinucleína, uno de …

Crean neuronas que pueden integrarse en tejido cerebral humano

Comparte si te a gustado:

Un equipo de investigadores del Instituto de Neurociencias (UBNeuro) y del Instituto de Sistemas Complejos (UBICS) de la Universidad de Barcelona ha demostrado que es posible generar neuronas a partir de las células de la piel de un donante utilizando tecnología de reprogramación celular…

Comienzan en Cuba ensayos clínicos de la vacuna contra la COVID-19

Comparte si te a gustado:

Cuba comienza hoy la fase inicial de los ensayos clínicos en humanos con su primer candidato vacunal contra la COVID-19, nombrado Soberana 01.

Ir al contenido