Categoría: Noticias

Identificados, según los síntomas, seis tipos diferentes de la COVID-19

Comparte si te a gustado:

Una noticia, publicada en el sitio oficial del King’s College London, señala que pueden identificarse seis agrupaciones específicas de síntomas que emergen en puntos de tiempo característicos en la progresión de la enfermedad, que representan seis «tipos» distintos de la COVID-19.

Guantánamo reporta cero mortalidad materna en lo que va de año

Comparte si te a gustado:

Este logro transita por el conocimiento y sistematicidad del quehacer de médicos y enfermeras de la familia, diseminados en las 22 áreas de salud del territorio, así como la labor de obstetras y otros especialistas en cargados del cuidado a este segmento poblacional.

Permanecerán “a largo plazo” anticuerpos desarrollados por vacuna rusa

Comparte si te a gustado:

Este 20 de julio, el segundo y último grupo de 20 participantes en la prueba de la vacuna está siendo dado de alta del hospital militar Burdenko de Moscú. Los análisis muestran que, como resultado de la vacunación, en los cuerpos de los voluntarios fueron detectados anticuerpos contra el virus, mientras que los…

No vacunar a los niños durante la pandemia de COVID es cambiar una crisis de salud por otra

Comparte si te a gustado:

Hay una disminución alarmante en el número de niños en el mundo que reciben vacunas esenciales, debido a las disrupciones causadas por la pandemia de la COVID-19, advirtieron este miércoles el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Lavado de manos en la pandemia: con la frecuencia adecuada, pero sin la duración suficiente

Comparte si te a gustado:

Una encuesta señala que pese a conocer el procedimiento correcto, tres de cada cuatro personas no respeta el tiempo recomendado por la OMS: entre 40 y 60 segundos.

Científicos rusos logran obtener por primera vez anticuerpos capaces de neutralizar al coronavirus

Comparte si te a gustado:

Por primera vez desde que comenzara la pandemia de la COVID-19 provocada por el virus SARS-CoV-2, se logran obtener anticuerpos capaces de neutralizar al nuevo coronavirus.

Las aglomeraciones de personas son el problema, no las playas

Comparte si te a gustado:

El doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Cuba, instó hoy a lograr un comportamiento acorde con lo que se requiere en esta etapa estival frente al coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19.

Ir al contenido