Las valoraciones sobre el papel de la ética médica, como parte intrínseca de la Salud Pública que se sustenta en los valores de nuestra sociedad socialista, es de los aspectos novedosos que comprende el Anteproyecto de la nueva Ley de Salud Pública cubana.
El texto, según la discusión de la normativa en el capitalino Centro de Convenciones de Cojímar, persigue, en esencia, elevar la calidad de la atención médica en Cuba.

El 7 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Física Médica, coincidiendo con el natalicio de Marie Curie, reconocida científica que fue la pionera en lograr grandes avances en el campo de la radiactividad y cuyo trabajo se ha convertido en un gran aporte para tratar enfermedades como el cáncer y otras.
El Doctor en Ciencias Jesús Estupiñán Ricardo, vicepresidente de la
Previo a su discusión y análisis en la Asamblea Nacional del Poder Popular, se debatió en el Centro de Convenciones Cojímar, de La Habana, el Anteproyecto de Ley de Salud Pública con la presencia del titular del sector, Dr. José Ángel Portal Miranda.
Los estudios de laboratorio clínico en el
Cada 6 de noviembre se celebra el Día del Paludismo en las Américas, una efeméride creada por la Organización Panamericana de la Salud, para alertar a la población mundial acerca de esta enfermedad prevenible.



