El libro titulado Medicina guevariana. Colaboradores de la Salud de Guantánamo (Editorial Oriente, 2022) fue presentado por la Doctora en Ciencias Anselma Betancourt Pulsán, su autora, durante la Feria Editorial de la IV Convención Internacional Cuba Salud 2022, la cual sesiona en La Habana del 17 al 21 de octubre.
La también Heroína del Trabajo de la República de Cuba, Seguir leyendo
Con la firma de 16 nuevos contratos y acuerdos comerciales, concluyó este jueves, en el Palacio de Convenciones de La Habana, la XV Feria Comercial “Salud para Todos”.
Presidieron la ceremonia de premiaciones Jorge Luis Broche Lorenzo, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba Seguir leyendo
Los avances en materia de salud durante los últimos años y el aumento de la esperanza de vida, entre otros factores, han propiciado el ascenso del envejecimiento como una de las variables demográficas más representativas del siglo XXI
Lema: «Por un perioperatorio de excelencia» ————- ————- ————- Motto: «For a perioperative of excellence» ——————————————————————————————- Tema central: Controversia, avances y desafíos de la medicina perioperatoria. ————- ————- ————- Central topic: Controversy, advances and challenges of perioperative medicine. ——————————————————————————————– ¡Gracias y le enviamos un cordial saludo de antemano! ————- ————- ————- Thank you and we send you a warm greeting in advance!
Noticias
Programa del Congreso SCAR-2022
El Comité Organizador se complace en anunciar que ha sido publicado el programa científico del evento. Los invitamos cordialmente a revisar sus contenidos. ——- ——- ——- ——- The Organizing Committee is pleased to announce that the scientific program of the event has been published. We cordially invite you to review its contents.
Enviado: 2022-10-08
«Cómo participar»… actualización
Leer ACTUALIZACIÓN SOBRE CÓMO PARTICIPAR, en «Cómo participar». Muchas gracias y saludos a todos…
La cita, que tiene como lema eSalud: Por la transformación digital, abarca además los soportes informáticos para la salud, el trabajo colaborativo en red y teletrabajo, la educación en TICs y aprendizaje en red, Seguir leyendo
La Cátedra de Medicina Natural y Tradicional (MNT) de la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo (UCMGT) convocó al IX Taller provincial de esa modalidad terapéutica, el cual se efectuará en el Aula Magna del centro de altos estudios el próximo 21 de octubre, a las 9:00 antes meridiano.
La Biblioteca Médica Nacional pone a su disposición el boletín Bibliomed, el cual brinda información bibliográfica actualizada acerca de las primeras causas de muerte y principales problemas de salud del país que responde a las directrices del Ministerio de Salud Pública de Cuba. El Número 9 del Volumen 29 de 2022 tiene como tema: Enfermedades de las arterias y la COVID-19.
Es un tipo muy poco común de tumor canceroso que se desarrolla a partir de tejido nervioso. Normalmente se presenta en bebés y niños. Causas El neuroblastoma puede presentarse en muchas zonas del cuerpo. Se desarrolla a partir de tejidos que forman el sistema nervioso simpático. Esta es la parte del sistema nervioso que regula […]
Contador de Visitas
1
14
54
277
47.164
Políticas del Portal: Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
DÓNDE ENCONTRARNOS
Ing. Jackeline Ortíz Fidalgo Editora principal, Ingeniera en Ciencias Informáticas | Dirección General de Salud Guantánamo. Infomed - Guantánamo, Ministerio de Salud Pública | Calle Paseo esquina Luz Caballero, CP 95100, Cuba | Teléfonos: (53) 21326705 | Horario de atención: lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.