Cuba mantiene la prevalencia de VIH más baja de América Latina

Comparte si te a gustado:
Foto: KTSDESIGN/ Science Photo Library.

Próximo a celebrarse el primero de diciembre, el Día Mundial de Lucha contra el VIH/Sida, Cuba mantiene la prevalencia de la infección de VIH más baja de América Latina y el Caribe, y una de las más bajas del hemisferio occidental con un 0,2 %-0,3 % de la población entre 15 a 49 años; y que ha estado entre las más bajas del mundo.

Así aseguró en conferencia de prensa Bárbara Venegas, funcionaria del departamento de ITS, VIH y Hepatitis de la Dirección Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (MINSAP).

“Tenemos controlada la transmisión de VIH, la transmisión sanguínea, en menores de 14 años y en mujeres y varones heterosexuales. Además, está eliminada la transmisión materno-infantil de VIH y sífilis congénita”, explicó la especialista.

De acuerdo con la experta, este año el 80 % de los casos diagnosticados de VIH han sido del sexo masculino y el 86,2 % son hombres que tienen sexo con otros hombres (HSH). Durante el 2019 hicimos un incremento en la realización de pruebas de VIH, en la búsqueda en grupos clave, y se prepararon promotores de HSH que contribuyeron a lograr una mayor detección de estos casos en el país, refirió Venegas.

Hasta el cierre del mes de noviembre, aseguró, se constataba una discreta disminución de los casos y todas las provincias disminuían la detección, excepto Guantánamo, Cienfuegos y Las Tunas. “Con estos resultados pensamos que cerrará el año con mejores indicadores”, dijo.

Señaló la funcionaria del MINSAP que de los casos que se han diagnosticado este año, el 82 % tiene entre 20 y 54 años. Asimismo, todos los grupos de edades decrecen, aunque se aprecia un discreto incremento en mujeres en las edades de 45 a 49 años. En ambos sexos entre 55 y 59 años, y en hombres de 60 a 64 años.

También —indicó— disminuye la mortalidad por VIH-Sida en el país, el 87,3 % de los pacientes recibe tratamiento, y el 87 % de estos se diagnosticaron en estadios precoces de la enfermedad.

Como un elemento decisivo, Venegas señaló que en el transcurso del 2019 se ha logrado además la consolidación de la descentralización del diagnóstico en el país. “Ya todas las provincias confirman sus casos, lo cual posibilita que las muestras no tengan que viajar hacia otros territorios, se optimicen recursos humanos, reactivos, exista mayor oportunidad en el diagnóstico, y a su vez podamos ponerle tratamiento con mayor oportunidad a las personas y vincularlas a la atención medica con rapidez”, subrayó.

La especialista enfatizó en las metas 90-90-90 que para el 2020 se ha propuesto la región de cara a la epidemia y la primera de las cuales consiste en aumentar al 90 % las personas con VIH que conocen su diagnóstico, meta en la que Cuba está en un 87 %. “Debemos aumentar el testeo sobre la población clave donde se concentra el mayor número de casos, diversificando la oferta de pruebas e involucrando a las comunidades, dándole así cumplimiento al tema central del año que es la participación comunitaria”, destacó Venegas.

El segundo propósito —dijo— es aumentar al 90 % la proporción de personas con tratamientos antirretrovirales, ámbito en el cual Cuba se encuentra al 86 %, por lo cual se necesita ampliar más la cobertura, con el propósito de diagnosticar y tratar a las personas.

La tercera meta es aumentar al 90 % la proporción de personas bajo tratamiento con carga viral no detectable. En este indicador, el país está al 73, 8 %. “Es necesario trabajar aun más con la adherencia al tratamiento de los pacientes, pues esta meta es la que disminuye la carga viral comunitaria y por tanto la transmisión”, enfatizó la especialista.

Asimismo, destacó que este año se puso en práctica el nuevo plan estratégico nacional para el periodo 2019-2023, después de un análisis de las brechas y desafíos detectadas en los planes anteriores, al tiempo que se proyectaron nuevos ejes estratégicos con vistas a acelerar el fin de las epidemias de las ITS y el VIH como problema de salud hacia el 2030.

Las comunidades marcan la diferencia

Otto Peláez Sánchez, jefe del Centro Nacional de Prevención de las ITS/VIH-Sida ratificó que “frente al VIH la participación comunitaria marca la diferencia”, lema escogido para este primero de diciembre. “Nos referimos a sociedad civil agrupada en las redes que tenemos y la participación de todos los sectores, en la respuesta intersectorial a la epidemia”, dijo.

En ese sentido, resaltó el rol que han desempeñado en estos 33 años, desde que se diagnosticara el primer caso de VIH en la Isla en 1986, los más de 76 mil promotores para la educación de pares o iguales formados en el país, que cuenta con alrededor de 4 mil 500 promotores activos hoy en todo el territorio nacional.

Ello está organizado en ocho líneas de trabajo, las cuales agrupan a grupos vulnerables que por sus comportamientos específicos tienen mayor riesgo y suelen estar más expuestos a la epidemia: Personas que viven con VIH, HSH, personas que Practican Sexo Transaccional (PPST), y TransCuba, la cual se coordina junto al Centro Nacional de Educación Sexual.

“Las mujeres trans es una de las comunidades más pequeñas, pero de las más afectadas en tasas, en tanto el 19,7 % de esta población tiene VIH. Le siguen los Hombres que tienen Sexo con otros Hombres (HSH) con un 5,6 % y las Personas que practican sexo transaccional, con un 2,8 %”, comentó Peláez.

Trabajamos además con mujeres, jóvenes, y la línea de 50 años y más, constituida hace apenas tres años. Existen también la Línea de Consejería y Mercadeo Social de condones, agregó el especialista.

La especialista del Centro Nacional de Prevención ITS/VIH-Sida, Myrna Villalón, llamó la atención sobre el hecho de que, como resultado de la terapia antirretroviral, ya las personas viviendo con VIH no fallecen inmediatamente, sino que la epidemia va envejeciendo.

“Pero hay que insistir en el autocuidado en este grupo de personas porque ya se van insertando otras patologías y comorbilidades propias de la edad como la diabetes, la hipertensión, las artrosis, y los antirretrovirales no dejan de tener también sus reacciones secundarias”, destacó.

Por otra parte, no puede descuidarse la prevención de este grupo de edades, en tanto se han incrementado los casos en ambos sexos, y seguir pensando que en esta etapa de la vida no hay sexualidad activa, tanto en hombres como en mujeres.

Los datos ofrecen evidencia de que, aunque la epidemia cubana es una epidemia de hombres, con más del 70 % de las personas que viven con VIH, del sexo masculino, es importante no dejar fuera de los mensajes de prevención a las mujeres y las personas mayores, dijo Villalón.

Bárbara Venegas, funcionaria del departamento ITS,VIH y Hepatitis de la Dirección Nacional de Epidemiología del Minsap. Foto: Lisandra Fariñas/Cubadebate.
El talentoso cantante ganador de la última edición del concurso Sonando en Cuba, Antony Puig, dialoga sobre su experiencia al participar en la campaña “20 años aquí para ti”, del Centro Nacional de Prevención de ITS-VIH/Sida. Foto: Lisandra Fariñas/Cubadebate.
La cantante Yohana Álvarez (Sheena) explica que trabajar en la lucha contra esta epidemia puede influir en la carrera profesional, pero donde más impacta es en la persona, en todo lo que aprende. Foto: Lisandra Fariñas/Cubadebate.
La gala cultural nacional por el Día Mundial de Respuesta al VIH tendrá lugar el 1ro de diciembre, cuando se entregarán los premios Esperanza a personas e instituciones comprometidas con la prevención del VIH. Foto: Lisandra Fariñas/Cubadebate.

Fuente: Cubadebate

Descubren nuevo gen relacionado con riesgo de Alzheimer

Comparte si te a gustado:
El alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa

MADRID, (DPA/Europa Press) – Investigadores de la Universidad de Kentucky (Estados Unidos) han descubierto un gen que puede ayudar a explicar una gran parte del riesgo genético para desarrollar la enfermedad de Alzheimer, según un nuevo artículo publicado en el ‘Journal of Neuropathology & Experimental Neurology’.

El Alzheimer de inicio tardío, la forma más común de la enfermedad, es una afección neurológica devastadora con aspectos de riesgo hereditario que no se comprenden por completo. Desafortunadamente, la complejidad del genoma humano y las deficiencias de investigaciones anteriores son factores limitantes, por lo que algunos fenómenos genéticos no se estudiaron por completo en estudios anteriores.

Por ejemplo, hay muchas regiones genómicas mapeadas de manera incompleta, y áreas con secuencias repetitivas, que no han podido estudiarse previamente.

Aunque se sabe que el Alzheimer es en gran medida heredable, una proporción sustancial del riesgo genético real de la enfermedad ha permanecido sin explicación, a pesar de los extensos estudios. Los investigadores saben que esta brecha de conocimiento es el problema de ‘heredabilidad faltante (u oculta).

Por ejemplo, mientras que la heredabilidad explicaba el 79% del riesgo de enfermedad de Alzheimer de aparición tardía en un estudio gemelo sueco, las variantes de riesgo comunes identificadas por estudios genéticos anteriores explicaban solo del 20% al 50% de la enfermedad de Alzheimer de aparición tardía.

En otras palabras, una cantidad relativamente grande de influencia genética en el riesgo de enfermedad de Alzheimer de aparición tardía no se explicó en estudios genéticos previos.

Los avances recientes en las tecnologías de secuenciación han permitido estudios más completos. Tales desarrollos permiten una identificación más precisa y precisa del material genético que la que estaba disponible en estudios de variantes genéticas anteriores.

En el presente estudio, los investigadores analizaron los datos del Proyecto de secuenciación de la enfermedad de Alzheimer derivados de más de 10.000 personas (voluntarios de investigación que aceptaron evaluar sus datos genéticos en combinación con el estado de su enfermedad), con el objetivo de identificar la variación genética asociada con la enfermedad de Alzheimer de inicio tardío.

Los resultados preliminares encontraron evidencia de variación genética ligada a la enfermedad de Alzheimer de aparición tardía dentro de un segmento de un gen llamado Mucina 6. Aunque los mecanismos subyacentes aún se desconocen, los investigadores creen que es posible establecer hipótesis creíbles y comprobables basadas en estos resultados.

Por ejemplo, la variante genética asociada con el riesgo de enfermedad de Alzheimer puede implicar una vía bioquímica en el cerebro que luego representa un objetivo terapéutico potencial, un tema para futuros estudios.

Los autores correspondientes fueron Yuriko Katsumata y Peter Nelson, ambos de la Universidad de Kentucky. El doctor Nelson explica que estos hallazgos ‘se hicieron en un grupo de pacientes que es relativamente pequeño para un estudio de genética ya que algunos estudios recientes incluyeron cientos de miles de sujetos de investigación’.

‘Ese tamaño de muestra pequeño significa dos cosas –explica–: primero, nosotros debemos asegurarnos de que el fenómeno pueda replicarse en otros grupos y, en segundo lugar, implica que hay un tamaño de efecto muy grande: la variación genética está fuertemente asociada con la enfermedad’.

Fuente: Bohemia

Consumo excesivo de sal causa enfermedades cardiovasculares

Comparte si te a gustado:
Imagen tomada de Internet

México, 22 Nov (Notimex).- El consumo excesivo de sal (mayor a cinco gramos diarios) puede afectar diversos órganos del cuerpo como corazón y estómago, señaló el Centro de Investigación de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

México, 22 Nov (Notimex).- El consumo excesivo de sal (mayor a cinco gramos diarios) puede afectar diversos órganos del cuerpo como corazón y estómago, señaló el Centro de Investigación de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

En el documento “La sal, una pizca de salud”, el Cinvestav indicó que si bien la sal es indispensable para la vida, también puede ser mala si se consume en exceso. Esto debido a que el cuerpo sólo necesita pequeñas cantidades para funcionar de manera adecuada.

“(La sal) es vital para controlar la cantidad de agua del cuerpo, manteniendo el pH de la sangre. Sin embargo, su consumo mayor a los cinco gramos recomendados por los especialistas puede ocasionar problemas cardiovasculares, gástricos, óseos y renales”, menciona el estudio.

Además, explica que los padecimientos cardiovasculares son ocasionados por la retención de líquido causada por la sal, lo que lleva a un incremento de la presión arterial. Mientras que los problemas óseos son originados por la eliminación de sodio y calcio en la orina.

Agregó que la población mexicana en promedio consume 10 gramos de sal al día, el doble de la ingesta diaria recomendada.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló en un comunicado que la reducción del consumo de este compuesto se considera una de las medidas más costo eficaces que los países pueden tomar para mejorar la situación sanitaria de la población.

Las medidas principales de reducción generarían un año más de vida sana a un costo inferior al ingreso anual medio o al producto interno bruto por persona, señaló la OMS. Además, agregó, se podrían evitar 2.5 millones de defunciones si este consumo se redujera a lo recomendado.

Fuente: NotiMex

Fidel, el Salubrista mayor por siempre en la salud pública cubana

Comparte si te a gustado:
Escuela Latinoamericana de Ciencias Médicas, el día de la Medicina Latinoamericana.

Desde enero de 1959 la salud, junto a la educación, han sido prioridades de la Revolución Cubana, gracias a la decisión del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz (1926-2016) de solucionar los problemas existentes en el país, denunciados con valentía en el Programa del Moncada, en su histórico alegato La Historia me absolverá.
 
Antes del triunfo revolucionario, en Cuba existían grandes desigualdades y agudos contrastes, una situación solo salvable con las medidas propuestas por Fidel en el histórico documento que, a 64 años de su promulgación, son realidad irreversible y ejemplo de verdadera justicia social.
 
Basta citar algunos ejemplos: la esperanza de vida al nacer en aquella época era de apenas 60 años y entre las principales causas de muerte figuraban las enfermedades diarreicas y la tuberculosis, mientras la mortalidad infantil superaba los 60 por cada mil nacidos vivos.
 
La salud resultaba quizás una de las ramas más demostrativas de la precariedad y diferencias a que estaban sometidos los cubanos, pues el 14 por ciento de los campesinos padecía de tuberculosis.
 
El país contaba solamente con unos seis mil médicos, para una proporción de un galeno por cada mil 76 habitantes, y solo 3,3 camas en instalaciones hospitalarias por cada mil personas.
 
Del total, la mitad de esos profesionales emigraron a partir de 1959 hacia Estados Unidos alentados por los cantos de sirena promovidos por sus políticos más conservadores y los burgueses cubanos y testaferros batistianos que emigraron a sus predios.
 
“De tanta miseria solo es posible librarse con la muerte, y a eso sí los ayuda el Estado: a morir. El 90 por ciento de los niños del campo está devorado por parásitos que se les filtran desde la tierra por las uñas de los pies descalzos”, señaló Fidel en La Historia me absolverá.
 
“La sociedad se conmueve ante la noticia del secuestro o el asesinato de una criatura, pero permanece criminalmente indiferente ante el asesinato en masa que se comete con tantos miles y miles de niños que mueren todos los años por falta de recursos, agonizando entre los estertores del dolor…” acotó en su alegato el líder de la Revolución cubana.
 
Esa situación fue revertida radicalmente luego del 59 y pese al férreo y criminal bloqueo norteamericano impuesto hace más de medio siglo, la nación antillana muestra hoy indicadores sanitarios comparables con naciones altamente desarrolladas.
 
Entre ellos sobresale una expectativa de vida de casi ocho décadas y la mortalidad infantil que por nueve años consecutivos se ubica por debajo de cinco por cada mil nacidos vivos, cifra incluso inferior a la registrada por los Estados Unidos.
 
En ese logro ha contribuido notablemente la inmunización de los pequeños contra 13 enfermedades prevenibles, lo que ratifica a la mayor de las Antillas como el territorio líder de América Latina en ese importante indicador, internacionalmente considerado un reflejo del estado de salud de la población y del desarrollo sociocultural alcanzado.
 
Primera graduación de médicos de la Revolución
 
La primera graduación de 400 médicos y 26 estomatólogos en 1965 en el Pico Cuba contó con la presencia de Fidel Castro, luego de escalar el Turquino, donde con el devenir del tiempo y cumpliendo con el juramento rubricado precisamente en la elevación más alta del país, han dedicado gran parte de sus vidas al servicio de sus semejantes y de su Patria, tanto en la asistencia, como en la docencia, la investigación, la administración, la defensa o la política.
 

En estas más de cinco décadas, la Revolución ha graduado a unos 85 mil médicos y 100 mil enfermeras y enfermeros, gran parte de ellos formados por esos profesores con una convicción ética y humanista.
 
También hicieron historia aquellos que en su comienzo mediante el Servicio Rural atendieron a comunidades olvidadas de la sociedad en lugares disímiles o se enfrentaron en medio de zonas convulsas por acciones contrarrevolucionarias, al cumplimiento de ese juramento realizado en el Turquino.
 
Programa del médico y enfermera de la familia
 
Gestado hace 33 años por Fidel, el Programa de Médico y Enfermera de la Familia marcó pautas en la salud pública cubana y ha favorecido el trabajo con las embarazadas, los adolescentes y niños, y la población adulta, así como también ha contribuido notablemente a elevar los indicadores sanitarios en diversas naciones del planeta.
 

Encuentro con los primeros médicos que integraron el
Programa de Medicina Familiar, iniciado en 1984.

Mediante tan grandiosa obra, que cuenta con más de 40 mil especialistas en Medicina General Integral, que se desempeñan en los policlínicos y consultorios de todo el país, se resuelven de un 70 al 80 por ciento de los problemas que se pueden presentar en la atención primaria de salud.
 
Colaboración Médica cubana se extiende por el mundo
 
Desde el inicio de la colaboración médica cubana, con la primera brigada que viajó a Chile, en 1960, hasta la fecha, suman más de 370 mil los profesionales de la salud que han brindado su ayuda de forma altruista en 162 países.

La doctora Regla Angulo, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y directora de la Unidad Central de Colaboración Médica, manifestó a la Agencia Cubana de Noticias que actualmente la ínsula está presente en unas 60 naciones con más de 42 mil colaboradores.
 
En tanto, el Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve, constituido el 19 de septiembre de 2005 por el máximo líder de la Revolución, ha estado en 21 países con 24 brigadas médicas; ha brindado asistencia médica a más de 3,5 millones de personas; y salvado más de 80 mil vidas, enfatizó.

La solidaridad de esta agrupación es meritoria, al ofrecer siempre su ayuda ante cualquier situación de desastre natural, como es el caso del combate contra el ébola en África Occidental; así como también en la lucha por la independencia nacional de otros pueblos y en el reforzamiento de los servicios de salud o la educación de las naciones del tercer mundo.
 
Ejemplo de Integración
 
El proyecto de la Escuela Latinoamericana de Medicina, fundado en noviembre de 1999 por Fidel, en sus 13 graduaciones, desde la primera en 2005, hasta la del curso que concluyó recientemente, ha formado a más de 25 mil 500 galenos de 103 naciones, incluido a 170 de EE.UU.

Primera graduación de la ELAM

Milagro hecho realidad
 
La Misión Milagro, programa oftalmológico ideado por los Comandantes Fidel Castro y Hugo Chávez, e iniciado en la isla el 10 de julio de 2004 con los primeros pacientes venezolanos, ha devuelto la vista a más de cuatro millones de pacientes de Cuba, Venezuela y otras naciones de Latinoamérica, del Caribe, África y Europa.
 
Al triunfo de la Revolución, Cuba tenía solo 118 oftalmólogos, de ellos, sólo 37 permanecieron en el país y hoy suman más de mil los profesionales de esa especialidad,  que posee tecnología de países desarrollados y personal altamente calificado.                            
 
Innumerables y colosales son los aportes a la salud pública cubana, cuyas experiencias históricas tuvieron un cambio sustancial con la presencia, pensamiento y proyecciones humanistas de Fidel, un líder consagrado a la salud y el bienestar de todos, y cuyo legado no debemos abandonar ni olvidar jamás.

Diploma por el X aniversario de la Operación Milagro

Fuente: http://www.fidelcastro.cu

Día de la Medicina Latinoamericana y 186 aniversario del natalicio de Carlos J. Finlay

Comparte si te a gustado:
Carlos Juan Finlay Barrés. Foto tomada de Internet

El Día de la Medicina Latinoamericana fue instituido en homenaje al médico cubano Carlos Juan Finlay Barrés, nacido el 3 de diciembre de 1833. Este año 2019 celebramos el 186 aniversario de su natalicio. Se hizo acreedor de la gratitud universal, no sólo por su trabajo en relación con la fiebre amarilla, sino porque también descubrió y solucionó el terrible problema del tétanos infantil.

Finlay nació en Puerto Príncipe (actual ciudad de Camagüey) el 3 de diciembre de 1833. Su nombre de pila era Juan Carlos, pero firmaba “Carlos J.” y como tal trascendió en la historia. Su padre fue el doctor Edward Finlay y Wilson, médico inglés, natural de la Ciudad de Hull, condado de Yorkshire y su madre, Marie de Barrés de Molard Tardy de Montravel, de origen francés, natural de la isla de Trinidad.

Era amante del deporte, de acuerdo con el periodista Jesús González Bayolo, Finlay fue uno de los fundadores del muy famoso Club de Ajedrez de La Habana, en 1885, y su afición por el juego ciencia se pudo comprobar en las múltiples partidas efectuadas y sus profundos análisis de determinadas posiciones sobre el tablero.

Aunque estudió parte de la instrucción primaria en Francia y Alemania, la enseñanza secundaria en el Liceo de Rouen en Francia, y la carrera de medicina en el Jefferson Medical College de Philadelphia, Estados Unidos de Norteamérica, en Cuba es que se formó como investigador y donde realizó toda su obra científica, asesorándose en algunas etapas de su labor con grandes personalidades de las ciencias en el país, como el químico José Luis Casaseca Silván, el meteorólogo Benito Viñes y el naturalista Felipe Poey Aloy, y contar como único colaborador con el doctor Claudio Delgado Amestoy.

Mucho se ha escrito sobre su decursar como salubrista, y sus hallazgos en la epidemiología de la fiebre amarilla así lo confirman. Pero Carlos J. Finlay también incursionó en la oftalmología, especialidad de su padre, y en la que hizo importantes estudios en el tratamiento de la catarata.

Les proponemos la lectura del texto Consideraciones generales sobre la extracción de las cataratas y descripción de un nuevo método operatorio, notas manuscritas de Finlay para su presentación ante la Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de la Habana, predecesora fundacional de la actual Academia de Ciencias de Cuba, en la sesión de la institución celebrada en su sede de la Calle Cuba entre Amargura y Teniente Rey, el día 12 de diciembre de 1875.

Esta interesante recopilación de la autoría de Sergio de J. Jorge Pastrana, está publicada en la revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba, en el volumen 7, número 2 del 2017.

Recomendamos también:

Dr. Carlos J. Finlay Barrés. Cuadernos de Historia de la Salud Pública. Número 86, 1999

Fuente: INFOMED

22 de noviembre: Día del Trabajador Farmacéutico

Comparte si te a gustado:

Cuba celebra cada 22 de noviembre, el Día del Trabajador Farmacéutico, fecha que se conmemora por los trabajadores del sector desde el año 2000, y que rinde homenaje a Antonio Guiteras Holmes, en el día de su nacimiento.

Guiteras, graduado de Doctor en Farmacia en la Universidad de La Habana en 1927, dedicó sus esfuerzos al desarrollo de la farmacia en Cuba. Fue miembro de Directorio Revolucionario y un destacadísimo combatiente popular, organizador de la insurrección armada del 29 de abril de 1933 y en 1934 formó parte del Gobierno de los 100 días. En este tomó medidas enérgicas y radicales de carácter popular y antiimperialista, entre ellas la implantación de la jornada laboral de 8 horas, el reparto de tierras a campesinos, la intervención de la Compañía de Electricidad (norteamericana). Luego de la toma del poder por Fulgencio Batista en 1934 sufrió persecución y fue asesinado, junto a Carlos Aponte, el 8 de mayo de 1935, en El Morrillo, provincia de Matanzas.

La fundación en 1974 de la Sociedad Cubana de Ciencia Farmacéutica (SCCF) dio bríos a la organización y dotó a los profesionales del sector de un enfoque ético moral más sencillo y humano, acorde con los principios asumidos por el Gobierno tras el triunfo revolucionario de 1959. En la década de los 90 del pasado siglo, en pleno rescate del valor de la actividad del profesional farmacéutico, la Dirección Nacional de Farmacia y Óptica del Ministerio de Salud Pública de Cuba y la SCCF se dieron a la tarea de retomar la celebración del Día del Farmacéutico Nacional, que había transitado por diferentes fechas en la seudo república y todavía no estaba definido.

Fijaron entonces que a partir del año 2000, cada 22 de noviembre, aniversario del nacimiento de Antonio Guiteras Holmes, se celebraría en Cuba el Día del Trabajador Farmacéutico, fecha que dignifica a todos los farmacéuticos cubanos y a la SCCF, la cual sobresale hoy, en su relación con la Federación Internacional de Farmacia (FIP), la Federación Panamericana de Farmacia (FEPAFAR) y la Federación de Farmacéuticos de Centroamérica y el Caribe (FFCC) y por contar con profesionales que cada vez brindan un servicio de mayor calidad a nuestro pueblo.

El reconocimiento a los trabajadores destacados, y la entrega o ratificación de la condición de Colectivo Moral a aquellas unidades que sobresalen en su quehacer, figuran entre las actividades fundamentales por el Día del Farmacéutico.

El acto político cultural cada año se realiza en el Museo Memorial El Morrillo, escenario del asesinato del revolucionario antiimperialista Antonio Guiteras Holmes, a quien va dedicada la ocasión coincidente con la fecha de su nacimiento, por haber dedicado sus esfuerzos al desarrollo de la farmacia en Cuba.

Fuente: ECURED

Por qué dejar llorar a tu bebé para que aprenda a dormir puede no ser una buena idea

Comparte si te a gustado:
Bebé llorando
Escuchar a tu bebé llorar sin descanso puede ser una experiencia angustiante.

Para muchos padres, una noche completa de sueño se encuentra muy arriba en la lista de deseos.

La falta de sueño no es nada divertida y muchos recurren a libros sobre bebés que prometen enseñarte a entrenar a tu niño para que duerma de corrido toda la noche.

Estos libros promueven una serie de ideas. En uno de los extremos está el método conocido en inglés como “cry it out“, que consiste en poner al bebé en la cama e ignorar su llanto (a veces chequeando periódicamente que no esté mal o que no corra peligro).

Una versión modificada de esto, conocida como “llanto controlado”, recomienda a los padres ignorar el llanto del bebé por un tiempo determinado, antes de responder a su llamado brevemente para calmarlo, e ir extendiendo gradualmente el tiempo que pasa hasta responder al llanto.

La idea es que los niños se darán cuenta finalmente que nadie vendrá y se dormirán.

Pero hay dos problemas con ambas variantes de entrenamiento del sueño.

Los bebés pueden angustiarse durante los largos períodos de llanto y eso provoca un aumento de los niveles de la hormona del estrés.

Además, no responder a los llantos del bebé va en contra de todo lo que sabemos sobre la construcción de relaciones de apego positivas.

Los bebés que aprenden que alguien responderá a sus necesidades, de forma apropiada y amorosa, generalmente obtienen mejores resultados sociales, emocionales y educativos.

Estudios

Las investigaciones sobre estos métodos han arrojado resultados mixtos, sobre todo porque muchos padres encuentran que dejar llorar a su bebé es demasiado angustiante.

Esto no sorprende. Los padres están programados para querer responder a los llantos de su bebé.

Otras investigaciones sugieren que estas técnicas pueden funcionar solo temporalmente o solo para algunos bebés.

Un estudio que siguió a madres que implementaron los consejos de entrenamiento para dormir de los libros descubrió que estos solo funcionaron para cerca del 20% de los bebés.

Madre con bebé
Hay padres que recurren a libros de ayuda para aprender métodos para dormir a sus niños, pero no siempre los consejos que leen les resultan efectivos.

La mayoría tuvo problemas para seguir las instrucciones o estas no tuvieron impacto y quedaron sintiéndose frustrados e incluso, como un fracaso.

Una de las razones por las que el entrenamiento para dormir puede no funcionar es porque despertarse por la noche es -desde el punto de vista del desarrollo- normal para la mayoría de los bebés durante el primer año de vida.

Incluso los adultos tienen a veces dificultad para dormir por la noche y muchos se quejan de insomnio.

Pero, a diferencia de los bebés, los adultos pueden resolver sus propias necesidades.

Si nos despertamos, podemos ir a buscar un vaso de algo para tomar, taparnos o racionalizar nuestros pensamientos.

Por otro lado, es posible que algunos padres reciban recomendaciones confusas, ya que los titulares de las investigaciones no suelen pintar el panorama completo.

Un ensayo aleatorizó a un grupo de madres que sentía que su bebé tenía problemas para dormir. Unas emplearon las técnicas para entrenarlo a dormir y otras los “cuidados habituales”.

Aquellas en el grupo de entrenamiento del sueño reportaron mejor salud mental y menos problemas para dormir durante un año.

Pero a esas madres también se les enseñó sobre el sueño normal de un niño y se les dio la oportunidad de conversar con una enfermera sobre sus preocupaciones e ideas para cuidarse a sí mismas.

Al final del ensayo, las madres reportaron que “tener alguien con quien hablar” fue lo más útil.

¿No es esto evidencia de que, en vez de enseñarles a los bebés a dormir, debería en cambio haber más ayuda para las familias nuevas?

¿Qué funciona, entonces?

Si estás leyendo esto porque eres un padre o madre privado de sueño, no te desesperes.

Hay formas menos severas de ayudar a que tu bebé duerma que no implican escucharlo llorar. Y la buena noticia es que pueden ser igual de efectivas y menos estresantes para todos.

Primero, entender las necesidades de sueño y los ritmos circadianos del bebé pueden contribuir en gran medida a optimizar el sueño.

Bebé durmiendo
Si el niño duerme bien, el vínculo con los padres se ve favorecido.

Hay dos mecanismos reguladores del sueño en el cuerpo humano. El primero es el ritmo circadiano o reloj biológico. Este se regula por la exposición a la luz, el ruido y las actividades que ocurren en momentos exactos del día.

Estar afuera durante el día y oscurecer la habitación una o dos horas antes de llevar al bebé a la cama pueden ser de gran ayuda.

Algunos padres creen que les ayuda seguir una rutina predecible que marca que se acerca la hora de dormir, por ejemplo, darle un baño, cambiarlo, contarle una historia o cantarle una canción.

El segundo mecanismo regulador es algo conocido como “presión homeostática del sueño”. El deseo de dormir (cuando tus ojos empiezan a cerrarse) se construye durante las horas de vigilia.

Cuanto más jóvenes somos, podemos estar menos tiempo despiertos. Por eso, entender cómo ayudar a los bebés a dormirsiestas regulares para evitar que se sientan agotados, hace una gran diferencia.

Esto es más fácil de lograr cuando aprendes a reconocer cuando tiene sueño, quiere comer u otras señales. Entender esto ayuda a los padres a notar cuándo su bebé está listo para dormir, antes de que esté cansado y frustrado.

Bebé
La buena noticia es que llegará un momento – a veces más tarde, otras más temprano- en que el niño duerma.

También ayuda a profundizar el vínculo entre padres e hijo.

Entender con precisión que el bebé necesita de más acción, de un tiempo más tranquilo, de comida, abrazos o sueño hace que los padres estén en mayor sintonía con ellos.

Ningún libro les puede enseñar a los padres qué es lo que el bebé necesita en ese momento.

Eso solo se aprende mediante la observación, y el ensayo y error.

Finalmente, bajar el estrés de los padres puede contribuir mucho cuando se trata del sueño. Cuanto más nos preocupamos por el sueño, peor se vuelve.

Cosas pequeñas como asumirlo que es normal, dedicar tiempo a cuidarse uno mismo y aceptar las ofertas de ayuda no solo permite sentirse más descansado y capaz de lidiar con la situación, sino que también es algo que se contagia al bebé.

Los bebés son maestros en responder a estados emocionales, por eso los padres verán que su bebé probablemente pueda calmarse y dormir mejor cuando ellos se ocupan de su propio bienestar emocional.

Y si tu eres uno de esos padres privados de sueño, recuerda: tu bebé no será así para siempre. Llegará el día en que duerma.

*Amy Brown es profesora de salud pública infantil en la Universidad de Swansea, Reino Unido.

Lyndsey Hookway es doctora en salud pública de la Universidad de Swansea, Reino Unido.

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Haz clic aquí para leer la versión original en inglés.

Fuente: BBC.com

Ir al contenido