Con la finalidad de ayudar a adaptar los enfoques de predicción del riesgo de enfermedades cardiovasculares a los países de ingresos bajos y medios, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha convocado a un esfuerzo para elaborar, evaluar e ilustrar modelos revisados de predicción de riesgos.
Seguir leyendoLa visión del Che en torno al papel del médico
La Habana, Cuba.- “Compañeros: Este acto sencillo, uno más entre los centenares de actos con que el pueblo cubano festeja día a día su libertad y el avance de todas sus leyes revolucionarias, el avance por el camino de la independencia total, es, sin embargo, interesante para mí”.
Seguir leyendoInauguran Unidad de desempeño físico en Centro de Investigaciones sobre Longevidad
La Habana, 1 oct (ACN) Una Unidad de desempeño físico, inaugurada este martes en el Centro de Investigaciones sobre Longevidad, Envejecimiento y Salud (CITED), permitirá estandarizar los valores de la capacidad funcionalen la población cubana e incidir en la prevención de la fragilidad, discapacidad y dependencia, entre otras bondades.
Seguir leyendoEmbarazo en la adolescencia, una mirada siempre necesaria
Las cinco provincias orientales, unidas a Camagüey, registran los valores más elevados de nacimientos por cada mil muchachas entre 15 y 19 años.
Genética 2019
La 10ma Conferencia de la Organización Internacional de Síndrome Prader-Willi tendrá lugar en La Habana, Cuba, del 13 al 17 de noviembre de 2019, organizado por la IPWSO y la Sociedad Cubana de Genética Humana.
El encuentro científico se propone compartir experiencias y conocimientos sobre el Síndrome Prader-Willi entre médicos, investigadores, cuidadores profesionales y familias de todo el mundo. De igual manera contará con un programa de actividades para pacientes con Síndrome Prader-Willi.
La Habana, capital de Cuba, ciudad maravilla que cumple su 500 Aniversario, será la sede de este evento. El encanto indescriptible de la Ciudad y de su Gente nos deparan un intercambio científico en un ambiente único de calor humano y compromiso profesional.
En nombre del Comité Organizador:
¡Les esperamos en La Habana!
Beatriz Marcheco Teruel. MD, PhD
Presidenta del Comité Organizador
Directora del Centro Nacional de Genética Médica
Presidenta de la Sociedad Cubana de Genética Humana
Ensayo clínico para mitigar trastornos de la memoria en pacientes con Alzheimer
El Servicio Provincial de Atención Integral Comunitaria a Trastornos de la Memoria (SPAICTM), del Hospital Iván Portuondo, en San Antonio de los Baños, participa en el Primer Ensayo Clínico Nacional para evaluar la administración nasal de NeuroEPO (producto cubano neuroprotector, del Centro de Inmunología Molecular) a pacientes con enfermedad de Alzheimer Leve/Moderada.
Seguir leyendoDisminuye a 0,8 mortalidad infantil por defectos genéticos
La Habana, 10 sep (ACN) El trabajo del Centro Nacional de Genética Médica (CNGM), rector del programa nacional de prevención de enfermedades hereditarias, posibilitó reducir a 0,8 por cada mil nacidos vivos la tasa de mortalidad por defectos innatos en los últimos tres años.
Seguir leyendo