Convocatoria al III Congreso Nacional de Medicina Familiar.

Comparte si te a gustado:

III CONGRESO NACIONAL DE MEDICINA FAMILIAR
9 al 13 de diciembre de 2019
Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba

La Sociedad Cubana de Medicina Familiar SOCUMEFA en el marco del 35 Aniversario del Programa del Médico y de la Enfermera de la Familia creado por nuestro insigne Comandante Fidel Castro Ruz el 4 de enero del año 1984, y los seguidores de esta idea los doctores Dr. Cosme Ordoñez Canceller y José Rodríguez Abrines ,se complace en anunciar la celebración del III Congreso Nacional de Medicina Familiar, que se efectuará del 9 al 13 de diciembre de 2019, en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba.

El Congreso contará con el auspicio del Ministerio de Salud Pública de Cuba y otras prestigiosas instituciones y organizaciones nacionales e internacionales. El espacio será una estupenda ocasión en la que los participantes efectuarán un importante intercambio de experiencias, reflexiones y conocimientos de la salud vinculados a la atención médica comunitaria, logrando un sitio de análisis de gran valor y profundidad, capaz de convertirse en un foro propicio para la reflexión profunda, comprometida y orientada a la discusión de temas variados, que además incluirá programas, estrategias y visualización de los resultados y logros alcanzados en Cuba y en otras partes del mundo, en la experiencia de la aplicación del programa así como las bases de su actual perfeccionamiento.

Será un placer contar con su respetable participación, lo que sin dudas enriquecerá los debates y propiciará un fructífero encuentro que contribuirá a estrechar más nuestras relaciones de amistad y colaboración.

La Habana, con su hospitalidad y diversidad cultural, será encumbrada con su presencia; estamos convencidos que disfrutarán del atrayente programa social y las incomparables ofertas turísticas que pondremos a su disposición. Sean bienvenidos.

Le esperamos,

Dra. Lilia T. González Cárdenas

Presidenta del Comité Organizador

Fuente: INFOMED

Emiten indicaciones para el control popular del caracol gigante africano

Comparte si te a gustado:
CGA

Este miércoles el Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal (INISAV) emitió indicaciones para que la población contribuya

Seguir leyendo

Del 27 al 2 de junio: Semana de Acción contra los Mosquitos

Comparte si te a gustado:

La Semana de Acción Contra los Mosquitos es un esfuerzo de los países y territorios de la región de las Américas, promovido por la (OPS) Organización Panamericana de Salud para elevar el nivel de conocimiento y percepción de riesgo sobre las enfermedades trasmitidas por estos, tales como el Dengue, Seguir leyendo

31 de mayo. Día Mundial sin Tabaco 2019

Comparte si te a gustado:

Tabaco y salud pulmonar

El 31 de mayo de cada año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados mundiales celebran el Día Mundial Sin Tabaco. La campaña anual es una oportunidad para concienciar sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco ajeno, y para disuadir del consumo de tabaco en cualquiera de sus formas. Seguir leyendo

Intervención del Ministro de Salud Pública, Dr. José Angel Portal Miranda, en la 72 Asamblea Mundial de la Salud

Comparte si te a gustado:

Señor Presidente,

Dr. Tedros Adhanom, Director General Organización Mundial de la Salud,Distinguidos delegados e invitados,Excelencias.El acceso y la cobertura universal, implica que todas las personas y comunidades tengan derecho, sin discriminación, a servicios de salud integrales, adecuados y oportunos; a medicamentos de calidad, eficaces y asequibles, a la vez que se asegure que el uso de esos servicios, no exponga a los usuarios a dificultades financieras, en particular a los grupos vulnerables.

Seguir leyendo

Vacunas contra alergias en Guantánamo alcanzan impacto significativo

Comparte si te a gustado:
 

Una gran demanda y eficacia tienen las vacunas Valergen y ABC que reciben de manera gratuita guantanameros con enfermedades alérgicas mediante servicios radicados en el Hospital General Docente de la provincia y el Policlínico de especialidades pediátricas.

A partir de la evaluación médica, los inmunógenos se aplican a los niños que superan los dos años de edad y adultos con asma bronquial, rinitis alérgica, urticarias agudas y crónicas, picaduras de insectos, entre otras afecciones, según informó la especialista en alergología Raquel Ramírez Martínez.

Seguir leyendo

Beneficiados cerca de 300 pacientes con mamógrafo digital computarizado

Comparte si te a gustado:
Cerca de 300 pacientes se han beneficiado con la puesta en funcionamiento de un moderno mamógrafo digital computarizado en el Hospital General Docente Doctor Agosthino Neto, de Guantánamo, instalación inaugurada oficialmente por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz el 26 de julio de 1985.
Una imagen de alta calidad y menos exposición a las radiaciones proporciona el medio diagnóstico de avanzada tecnología, el cual permite apreciar con mayor nitidez las imágenes y propiciar mejor dictamen del cáncer de mama, enfermedad con elevada tasa de morbilidad en Guantánamo: 15 por cada 100 mil habitantes.

Seguir leyendo

Ir al contenido