Misión:
contribuir a elevar la calidad de vida y el grado de satisfacción de la población en los diferentes niveles de atención, orientando su accionar en la investigación biopsicosocial, que permita identificar las carencias y necesidades sociales que interfieren en el proceso salud /enfermedad, con la finalidad de que el paciente, la familia, el grupo y la comunidad sean partícipes en los programas y proyectos de salud encaminados a la promoción, prevención, asistencia, rehabilitación y habilitación interviniendo en la problemática social desde una perspectiva multidisciplinaria e intersectorial.
Objetivos de trabajo del Programa Adulto mayor :
- Consolidado el funcionamiento de los servicios como parte del proceso de transformaciones en el sector Salud.(100 %) (L-126).
- Incremento de camas en hogares de ancianos para adultos mayores (L-116)
- Disminuida la mortalidad en el adulto mayor en los grupos de 60 a 74 años o un incremento que no rebase el 1% en relación con el año anterior (L-116)
- Concluida la reparación de las casas de abuelos y hogares de ancianos planificados. (L-116)
- Incremento de capacidades diurnas para adultos mayores. (L-116)
Funciones del jefe de sección:
- Proponer, implementar y controlar los procedimientos para el desarrollo de la Prevención, Asistencia Social, las discapacidades y la salud mental y adicciones.
- Coordinar, implementar y controlar la formación y capacitación del personal vinculado a estas actividades;
- Coordinar y controlar los programas para la atención a las personas con discapacidad u otras con necesidades especiales;
- Proponer el destino de los recursos para el trabajo, asistencia y trabajo social.
- Atender a las Asociaciones de Personas con Discapacidad y recomendar las acciones pertinentes.
- Dar respuesta a las consultas y reclamaciones de la población y cuando corresponda canalizarlas a otros organismos, organizaciones y demás instituciones.
- Participa en la reunión metodológica nacional.
- Confecciona los informes mensuales,trimestrales,semestrales,del nonestre y el cierre del año de la provincia.
- Participa en la Comisión Provincial para la admisión de ingresos en Hogares de ancianos internos.
- Fiscalizar el cumplimiento del programa en los municipios.
- Realiza supervisiones a los subordinados en cada área de salud.
- Participar en las reuniones programadas por la subdirección de asistencia médica
- Realizar el balance anual provincial de la especialidad.
- Realiza labor de investigación y docencia.
- Exigir el cumplimiento de las regulaciones legales emanadas, normas, reglamentos e indicaciones emanadas de niveles superiores, establecidas en la provincia y nación.
- Participará en la lucha contra el delito, la corrupción e ilegalidades mediante el trabajo político – ideológico.
- Cumplir con la disciplina informativa, garantizando sea oportuno y con calidad confiable.
Páginas:
- 1
- 2