Entradas del autor

Recibe hospital de Guantánamo donativo de brigada alemana de solidaridad.

Comparte si te a gustado:

Comparte si te a gustado:    Representantes del Movimiento alemán de Solidaridad “Cuba Sí” donaron un módulo de materiales médicos gastables al Hospital General Docente Doctor Agosthino Neto, de Guantánamo, para el respaldo a los servicios quirúrgicos y pacientes graves en esta institución, fundamentalmente.

Seguir leyendo

No perder tiempo, la clave «informatizada» del Programa Materno-Infantil

Comparte si te a gustado:

Comparte si te a gustado:    Se imaginan que un par de clics puedan advertirle a un médico sobre las embarazadas pendientes de un ultrasonido,7 las que presentan una enfermedad específica, o que, con apenas teclear el nombre, pueda conocer toda la información genética y la historia de un embarazo, sin necesidad de buscar entre gavetas y …

Seguir leyendo

Ministro de Salud felicita a trabajadores de la Ciencia cubana en su día.

Comparte si te a gustado:

El Ministro de Salud Pública, Dr. José Angel Portal Miranda, felicitó hoy desde su cuenta en Twitter y su página en Facebook a los trabajadores de la ciencia cubana.

Vacuna Abdala: madres vacunadas con esquema completo transfieren anticuerpos a lactantes

Comparte si te a gustado:

Comparte si te a gustado:    Un estudio de cohorte retrospectivo sobre la respuesta inmune en leche materna luego de 5 y 9 semanas después de la administración de 3 dosis de la vacuna Abdala mostró que podría brindar una protección análoga a la conferida por la infección por SARS-CoV-2. Esto implicaría una potencial inmunidad pasiva que …

Seguir leyendo

Cambio climático favorece reactividad del dengue en Guantánamo.

Comparte si te a gustado:

El incremento de un grado Celsius en la temperatura media anual de Guantánamo durante el período 2017- 2019 favoreció la infestación por el mosquito Aedes aegypti y la transmisión de dengue, según el dictamen de un estudio realizado por especialistas del Centro provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología (CPHEM).

Los retos del 2022, situación epidemiológica.

Comparte si te a gustado:

Este año ha demostrado otra vez la importancia de mantener buenos sistemas de salud y alerta temprana ante riesgos epidemiológicos.

La OPS pone tratamiento para la COVID-19 a disposición de 16 países

Comparte si te a gustado:

En un esfuerzo por aumentar el acceso equitativo a los tratamientos para la COVID-19, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) entregó más de 11.000 viales de un medicamento para mejorar el tratamiento de pacientes gravemente enfermos de COVID-19 en 15 países de América Latina y el Caribe.

Ir al contenido