Entradas del autor

Completarán formación en Guantánamo estudiantes de la Escuela Latinoamericana de Medicina

Comparte si te a gustado:

Comparte si te a gustado:    Treinta becarios extranjeros provenientes de la Escuela Latinoamericana de Medicina continuarán su formación académica en Guantánamo a partir del período lectivo 2020-2021, anunció la Máster en Ciencias Rosa María Pérez Pérez, jefa del Departamento de Relaciones Internacionales de la Universidad de Ciencias Médicas del Alto Oriente. De acuerdo con la información …

Seguir leyendo

Un tipo de ronquidos afecta la potencia sexual de los hombres

Comparte si te a gustado:

Aunque los ronquidos suelen ser solo algo molesto, un tipo de este fenómeno puede causar graves problemas de salud, incluyendo la disfunción eréctil, advirtió Mijaíl Poluéktov, jefe del departamento de la medicina del sueño de la Primera Universidad Estatal Médica de Moscú Séchenov.

Capacitan a personal de Salud en Guantánamo para enfrentar al Covid-19

Comparte si te a gustado:

Un equipo de profesionales guantanameros, adiestrados en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), de La Habana, realizó una jornada de capacitación a más de 200 profesores, galenos, estomatólogos y enfermeras de los 10 municipios de la provincia sobre los protocolos…

¿Qué puedo hacer para prevenir la propagación del nuevo coronavirus?

Comparte si te a gustado:

Entre las precauciones para reducir la probabilidad de contraer o propagar la enfermedad destacan: Lavarse las manos a fondo y con frecuencia, usando un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón, evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.

Coronavirus: prevención en adultos mayores

Comparte si te a gustado:

Los adultos mayores son más vulnerables al coronavirus, pues según han explicado autoridades de la Organización Mundial de la Salud -OMS-, algunos tienen diabetes, hipertensión, padecimientos del corazón y otras enfermedades preexistentes que los hacen más vulnerables ante los efectos de la Covid-19.

Inicia hoy la Semana Mundial por la Conciencia sobre el Uso de la Sal

Comparte si te a gustado:

Del 9 al 15 de marzo se celebra este año la Semana Mundial por la Conciencia sobre el Uso de la Sal, una campaña que tiene como objetivo promover la implementación de acciones basadas en la evidencia, para reducir el consumo de sal en la población.

La expansión internacional de la COVID-19 y las medidas de Cuba para enfrentarla, este lunes en la Mesa Redonda

Comparte si te a gustado:

El Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz y el Ministro de Salud Pública Dr. José Angel Portal Miranda comparecerán este lunes en la Mesa Redonda para informar sobre las medidas adoptadas por el país para enfrentar la amenaza que …

Ir al contenido