
“La fibrosis quística fue en el pasado una enfermedad letal en la infancia, sin embargo gracias al conocimiento que se tiene de ella, al diagnóstico precoz y manejo preventivo de las complicaciones respiratorias y nutricionales de esa dolencia poco frecuente, hoy se considera una entidad crónica en la edad adulta”, fueron las primeras consideraciones de la doctora Ruth Rubán Nápoles, Seguir leyendo
El
Una mayor cantidad de pacientes con artritis reumatoide en todo el país se benefician hoy con los efectos inmunomoduladores y antinflamatorios del medicamento Jusvinza, que se encuentra en la fase III de su ensayo clínico.
El 12 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Artritis Reumatoide, fecha que institucionalizó la Arthritis Rheumatism International desde el año 1996.
La voluntad de consolidar y ampliar los vínculos de más de 60 años entre Cuba y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en el sector de la Salud fue ratificada este lunes por el doctor Garry Conille, director regional de ese organismo, y José Angel Portal Miranda, ministro del sector en la Isla.
El Día Mundial del Corazón se celebra el 29 de septiembre, y se hace desde que en el año 2000 la Federación Mundial del Corazón, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) designara este día, con el objetivo de concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento.
En lo que va de año se han detectado en la provincia de 



