A una semana del inicio de la vacunación antigripal a la población pediátrica en Guantánamo, casi nueve mil niños recibieron el inmunógeno de los 13 mil 321 previstos a proteger contra la influenza estacional del hemisferio sur, causada por virus circulantes como el H3N1 y algunos tipos de influenza.
Casi nueve mil niños protegidos contra la gripe.
Alertan sobre adaptación de virus de gripe aviar en humanos.
El virus de la gripe aviar puede adaptarse para infectar más fácilmente a los humanos, declararon este miércoles en un informe conjunto la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (WOAH, por sus siglas en inglés). Seguir leyendo
Instan a revitalizar la cirugía de mínimo acceso.
Las potencialidades para revitalizar el servicio de cirugía de mínimo acceso en el país en la medida en que las condiciones económicas se recuperan, fueron defendidas en el habitual encuentro de los martes del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, con los expertos y científicos en temas de salud.
Mejoran consultorios médicos y calidad de su atención en Guantánamo
Más de 160 consultorios han sido mejorados constructivamente en Guantánamo, desde que inició el año pasado el perfeccionamiento del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia en el país que, además, implica componentes de dirección, docencia, atención médica y comunicación. Seguir leyendo
Ante signos respiratorios: acudir pronto al médico.
En Guantánamo, por las condiciones climatológicas de esta época del año, hay alta incidencia de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en menores de cinco años, situación por la cual acudir al médico ante casos de niños con fiebre mantenida, dificultad para respirar y decaimiento es lo más prudente.
Las preocupaciones poblacionales sobre el asunto indujeron a Venceremos a entrevistar a las doctoras Siria Liz Martínez Pérez y Ruth Rubán Nápoles, jefa del Servicio de Enfermedades Seguir leyendo
Reportan en Guantánamo cero mortalidad materna en primer semestre.
Casi al cierre del primer semestre, el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en Guantánamo mantiene en cero las muertes maternas y reduce en más de la mitad la morbilidad (ingresos en servicios de atención al paciente grave) entre las futuras madres, con respecto a igual etapa del año anterior.
Raudel Hardy Robinet, jefe de sección del PAMI en la dirección provincial de Salud, precisó que para la fecha los municipios de Yateras, Niceto Pérez, Caimanera Seguir leyendo
Sobrecumplen hasta mayo la producción de medicina natural y tradicional.
La empresa provincial de Farmacias y Ópticas sobrecumplió en los primeros cinco meses del año su plan de producción de medicina natural y tradicional, al totalizar 367 mil 309 unidades de esos medicamentos altamente demandados por la población, sometida a la escasez de fármacos, en gran medida, como consecuencia Seguir leyendo