El cáncer de mama no es invencible

Comparte si te a gustado:

A propósito de celebrarse este 19 de octubre el Día Internacional del Cáncer de Mama, traemos este artículo escrito para el periódico digital Granma por la periodista Lisandra Fariñas Acosta | lisandra@granma.cu, el 18 de octubre de 2018.

Seguir leyendo

16 de octubre: Día mundial del Anestesiólogo

Comparte si te a gustado:

El dolor y la enfermedad han acompañado al hombre a lo largo de toda su historia. Desde las épocas más remotas nos han llegado pruebas de los padecimientos de nuestros antepasados, encontrándose el paleopatólogo con fósiles que tenían las patologías dolorosas más diversas. El nombre anestesia deriva del vocablo griego “a aisthesis”, definiéndose como la privación total o parcial de la sensibilidad  producida por causas patológicas o provocada con finalidad médica.

Seguir leyendo

16 de octubre: Día mundial de la alimentación

Comparte si te a gustado:

Cada 16 de octubre desde el año 1979 se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, Una celebración promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con el claro objetivo de disminuir el hambre en el mundo, propósito que también busca la Agenda 2030 con su meta de hambre cero.

Seguir leyendo

IV Simposio Internacional de Ventilación Mecánica.

Comparte si te a gustado:

La Sociedad Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias, el Grupo Nacional de la especialidad y la  Federación Panamericana e Ibérica de Sociedades de Medicina Crítica y Terapias y el Palacio de Convenciones de La Habana convocan al IV Simposio Internacional de Ventilación Mecánica, que sesionará entre el 28 y el 30 de abril del 2020.

Los Simposiums cubanos de Ventilación Mecánica  se han convertido, en un importante evento internacional donde todos, de conjunto, contribuimos a divulgar los resultados y experiencias obtenidas en nuestras especialidades para salvar, con mejor calidad de vida, a un mayor número de pacientes graves.

Será un enorme placer tenerlos con nosotros durante el Simposio y que su participación propicie el debate y el intercambio de experiencias y saberes. Le damos, por tanto, una cordial y calurosa bienvenida en nuestro hospitalario país.

Prof. Dr. MSc. Pedro Luis Véliz Martínez

Presidente del Comité Organizador

Fuente: http://ventilacionmecanica2020.sld.cu/

 

Autoridades sanitarias llaman a concientizarse de los riesgos de la prematuridad

Comparte si te a gustado:

El alumbramiento prematuro (antes de las 37 semanas), causado principalmente por enfermedades e inadecuados estilos de vida de las embarazadas, constituye una de las principales causas de muerte en menores de un año en la provincia de Guantánamo.

Seguir leyendo

Para oírte mejor

Comparte si te a gustado:

¿Sidulfo, me escucha? El anciano hace un gesto de más o menos, y el hombre de la bata blanca cambia unos parámetros en el monitor de la computadora y regresa a la carga. ¿Sidulfo, me escucha? Otro gesto, este de mejor, y el médico vuelve a concentrarse en la curva de números en la computadora.

Seguir leyendo

Cuba sigue apostando a la inmunoterapia del cáncer

Comparte si te a gustado:

La búsqueda de terapias para el cáncer, enfermedad que en Cuba tiene una gran incidencia y constituye la segunda causa de muerte en el país, continúa siendo una prioridad para el Centro de Inmunología Molecular (CIM).

Seguir leyendo
Ir al contenido