Comparte si te a gustado: La necesidad de obtener un test rápido para el diagnóstico del Oropouche, tarea de la que se está ocupando el Centro de Inmunoensayos, y la viabilidad o no de obtener una vacuna para la prevención de la enfermedad, misión que ha asumido el Instituto Finlay de Vacunas, fueron asuntos tratados en …
Etiqueta: MINSAP
Cerca de 27 500 lactantes tendrán protección antineumocócica
Comparte si te a gustado: La campaña de vacunación antineumocócica con el inmunógeno Pneumosil 10 valente comenzó ayer, en todo el país, para los niños nacidos en 2024 hasta el mes de junio, y para los nacidos en julio que vayan arribando a los dos meses.
Actualiza MINSAP sobre situación sanitaria en el país
Comparte si te a gustado: El director nacional de Higiene y Epidemiología del MINSAP, Dr. Francisco Durán, actualizó este miércoles en conferencia de prensa sobre la presencia de los virus del dengue y el oropouche en Cuba, en 12 y 15 provincias del territorio nacional, respectivamente.
Cuba incluye vacuna antineumocócica en el Programa Nacional de Inmunización
Comparte si te a gustado: El Sistema Nacional de Salud cubano comenzará a aplicar, a partir del próximo 9 de septiembre, la vacuna antineumocócica Pneumosil 10 valente a todos los lactantes nacidos en el año en curso, informó ayer, Lena López Ambrón, directora del Programa Nacional de Inmunización del Ministerio de Salud Pública
Disminuye tasa de mortalidad infantil en 2024, pero consolidar los indicadores requiere esfuerzo intersectorial
Comparte si te a gustado: Aunque se ha registrado una disminución de la tasa de mortalidad infantil en Cuba durante lo que va de 2024, la doctora Catherine Chibás Pérez, jefa nacional del Programa Materno Infantil (PAMI) del Ministerio de Salud Pública, advirtió que mantener y consolidar estos indicadores requiere de un esfuerzo intersectorial.
Informan autoridades del Minsap sobre situación epidemiológica en Cuba
Comparte si te a gustado: La confirmación de la presencia del virus de Oropouche en nueve provincias y 23 municipios de Matanzas, Mayabeque, Villa Clara, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Holguín, Guantánamo, Santiago de Cuba y Cienfuegos, a partir de muestras estudiadas en el laboratorio nacional de referencia del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK)
Desafíos de la Salud cubana en el cuidado a pacientes con Hemofilia
Comparte si te a gustado: Avanzar juntos bajo la mirada de especialistas del Ministerio de Salud Pública (Minsap) y las familias, hacia una mayor conciencia y apoyo, motiva cada desvelo de los profesionales cubanos dedicados al cuidado de pacientes con Hemofilia.