Tras cuatro años detenida por falta de insumos, Guantánamo retoma la práctica de la prueba citológica o de Papanicolaou a mujeres entre los 25 y 64 años de edad, como parte del Programa nacional de diagnóstico precoz del cáncer cérvico uterino.
Reinicia en Guantánamo práctica de la prueba citológica
Donativo de PNUD beneficia servicios de imagenología
Con la instalación del digitalizador para rayos X en El Salvador suman siete los municipios de la provincia de Guantánamo revitalizados gracias a un donativo de estos equipos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que nos beneficia desde finales del año pasado.
2 de abril. Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
El 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo decretado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución A/RES/62/139, de 21 de enero de 2008, con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo. Seguir leyendo
Por solicitud de la OMS, realizan ensayo clínico sobre la poliomielitis
A propósito de investigar el porcentaje de niños que liberan el poliovirus tras ser vacunados, comenzó en las nueve áreas de salud del municipio de Camagüey un nuevo ensayo clínico sobre la poliomielitis.
HeberFERON beneficia a albinos en Cuba
El uso del fármaco HeberFERON contribuye a mejorar la calidad de vida de la comunidad de albinos en Cuba, aseguró el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).
Guantánamo sin paludismo autóctono
El paludismo o malaria dejó de ser un problema de salud en Guantánamo y toda Cuba desde finales de la década de los años 60 del pasado siglo, por lo cual en 1973 el país fue certificado por las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud como libre del flagelo, que continúa afectando otras áreas geográficas.
Día Mundial de la Salud bucal en Cuba
«El Programa Nacional de Atención Estomatológica Integral a la población y la red de servicios disponibles a lo largo de todo el país, apuesta hoy en Cuba por un cuidado pormenorizado en el ámbito de la salud bucal».